Chile: Fiscalía investiga a Gabriel Boric bajo secreto de sumario

La Fiscalía Regional de Magallanes confirmó la apertura de una causa penal por acoso sexual contra el presidente de Chile, Gabriel Boric
La Fiscalía Regional de Magallanes confirmó la apertura de una causa penal por acoso sexual contra el presidente de Chile, Gabriel Boric

En un giro inesperado en la política de Chile, la Fiscalía Regional de Magallanes y la Antártica Chilena han confirmado la apertura de una causa penal relacionada con una denuncia de ac***oso se***xual contra el presidente Gabriel Boric. Esta noticia ha generado un gran revuelo, especialmente dado el contexto político actual que vive el país.

El fiscal regional, Cristián Crisosto, explicó que la denuncia se encuentra en una fase preliminar y aún no ha sido formalizada. No obstante, enfatizó que la investigación está activa y que se están llevando a cabo diversas diligencias. “La causa tiene un carácter reservado, algo que es habitual en este tipo de investigaciones”, indicó Crisosto, añadiendo que se está trabajando con un equipo especializado y que las indagaciones continuarán en las próximas semanas.

Te puede interesar: Costa Rica: Identificadas víctimas de accidente aéreo

Chile: Rueda de prensa develará la verdad sobre Boric

La denuncia, presentada el 6 de septiembre de este año, se refiere a un supuesto acoso que habría ocurrido en 2014, cuando Boric realizaba su práctica profesional en Punta Arenas. Según la defensa del presidente, una mujer envió hasta 25 correos electrónicos a Boric, algunos de los cuales contenían contenido explícito. Sin embargo, el abogado de Boric, Jonatan Valenzuela Saldías, afirmó que el presidente nunca respondió a dichos correos ni mantuvo comunicación con la denunciante.

Este caso ha provocado reacciones en el ámbito político. José Antonio Kast, líder del Partido Republicano y ex candidato presidencial, criticó al gobierno de Boric por no haber hecho pública la denuncia antes de las elecciones de 2021, sugiriendo un intento de ocultamiento.

Mientras tanto, Valenzuela ha convocado una rueda de prensa para este martes 26 de noviembre, donde se espera que aborde los detalles de la denuncia y reafirme la inocencia del presidente. A medida que avanza la investigación, la Fiscalía mantendrá la confidencialidad del proceso, pero se anticipa que más información sobre los hechos y su desarrollo podría salir a la luz en el futuro cercano.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio