Colombia no cumple plazos de la paz

El presidente de Colombia rendirá este jueves un informe ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
El presidente de Colombia rendirá este jueves un informe ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Con más de 11 millones de votos, el 19 de junio de 2022 Gustavo Petro ganó la segunda vuelta de las elecciones en Colombia. El próximo 7 de agosto cumplirá dos años en un cargo al que llegó tras tres intentos. Sin embargo, si difícil fue ganar una elección, más difícil aún ha sido gobernar un país con tantas heridas por cicatrizar 

«No es posible una América Latina —llámela usted de izquierda o de derechas— que viva de sacar gas, petróleo o cobre. La única posibilidad de un desarrollo sostenible en América Latina es el conocimiento, es la producción», dijo a CNN en julio de 2021, cuando la presidencia era, todavía, un sueño.

Petro se define de «izquierda». Una categoría nada fácil de llevar en un país con una marcada tendencia derechista y además,  muy tradicional.  Eso, a tal punto, que sus enemigos políticos lo han señalado como ateo, en un intento de distanciarlo de la mayoría católica de la nación.

Te puede interesar: Venezuela: Edmundo González alistó su propuesta electoral

Colombia: Gustavo Petro necesita tiempo

Al decir de CNN, el presidente de Colombia rendirá este jueves un informe ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Allí expondrá los contratiempos que han tenido en la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hoy convertida en el partido político Comunes.

«Sí queda muy claro que no vamos a poder cumplir con el acuerdo en los 15 años que se plantearon en el plan marco de implementación y que probablemente va a requerir de una extensión. Pero además de eso se requiere que se remuevan algunas barreras estructurales que existen para poder cumplirlo», expresó al respecto el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio