Costa Rica: Identificadas víctimas de accidente aéreo

Todos los ocupantes de la aeronave eran de Costa Rica y se dedicaban a trabajos relacionados con empresas turísticas
Todos los ocupantes de la aeronave eran de Costa Rica y se dedicaban a trabajos relacionados con empresas turísticas

Este lunes un accidente de avioneta en Costa Rica colocó al país entre los principales titulares de los portales informativo de la región. El suceso, ocurrido en una montaña del centro, dejó un de saldo cinco fallecidos. Además, un herido en estado crítico, de acuerdo con la Cruz Roja local.

La aeronave Cessna 206, matrícula TI-GER, fue localizada en una zona boscosa y empinada del cerro Pico Blanco, según confirmó la Dirección General de Aviación Civil a las 2:00 p.m. de este 25 de noviembre. La avioneta había desaparecido de los radares alrededor de las 12:30 p.m., mientras intentaba llegar al Aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela.

Al decir del medio local La Nación, en agosto de 2021 esta misma aeronave sufrió un incidente. Ello, cuando un zopilote impactó su parabrisas durante las maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Tobías Bolaños, lo que causó lesiones a cuatro pasajeros. Poco más de tres años después, la tragedia es mucho mayor.

Te puede interesar: Así avanza la justicia contra el expresidente de Argentina

Costa Rica: Las víctimas del accidente aéreo

Hasta el cierre de esta nota se conoció que los cuerpos de rescate llegaron a los restos de la aeronave a las 21:00 hora local (03:00 GMT del martes). En el lugar encontraron cinco personas fallecidas y a una mujer de 31 años, identificada como Paola Amador Segura, en condición crítica. Las autoridades de la Dirección General de Aviación Civil identificaron a las víctimas fatales como Mario Miranda, piloto de 40 años; Ruth Mora, de 27 años; Jean Franco Segura, de 28 años; Gabriela Calleja, de 64 años; y Enrique Castillo, de 56 años. Todos los ocupantes de la aeronave eran costarricenses y se dedicaban a trabajos relacionados con empresas turísticas, explicaron medios locales.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio