Inició juicio por grave suceso contra Cristina Fernández de Kirchner

Este miércoles inició el juicio oral contra los 3 acusados por el intento de asesinato de la ex mandataria de Argentina Cristina Fernández de Kirchner
Este miércoles inició el juicio oral contra los 3 acusados por el intento de asesinato de la ex mandataria de Argentina Cristina Fernández de Kirchner

“Yo la quería ma**ar”. Con esas cuatro palabras confesó su culpabilidad por el intento de as***to a la ex mandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, uno de los 3 acusados por el delito. Fernando Sabag Montiel, de 36 años, fue el hombre que apuntó y dis***ró dos veces a la cabeza de la entonces vicepresidenta de la nación, el 1ro de septiembre de 2022.

Este miércoles, 26 de junio, tanto Sabag Montiel como Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, considerado este último como el jefe del atentado, se vieron frente a un tribunal federal. Marcó así la primera jornada de audiencias del juicio oral en su contra, mismas que durarán como mínimo meses.

En el proceso también comparecerá eventualmente Cristina Fernández, como parte de los 270 testigos previstos a declarar. Hasta el momento se conoce que el cargo que se le imputa a los 3 es el de homicidio doblemente calificado por alevosía. En tanto, Sabag Montiel, en calidad de comitente del crimen enfrenta la posibilidad de una condena de 20 años de prisión.

Te puede interesar: Todo sobre el fallido intento de golpe de Estado en Bolivia

¿Qué se sabe del intento de magnicidio a Cristina Fernández?

El at**que a Cristina Fernández ocurrió frente a una multitud de personas en las afueras de su entonces residencia en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. Durante la investigación, se supo que Sabag Montiel y Carrizo habían intercambiado mensajes sobre cómo llevar a cabo el at**do, que ahora resultan evidencia clave en el proceso. No obstante, también en torno a la investigación se dieron algunas irregularidades que aún no han tenido respuesta.

Por un lado, el celular del agresor se reinició al otro día del at***que, ya en la custodia de las autoridades, lo que entorpeció el trabajo. Además, según destacó un análisis del ministro de justicia argentino Juan Martín Mena, no se profundizó en las supuesta organizaciones políticas que estuvieron vinculadas a los perpetradores.

“Claramente tenemos un juicio contra la persona que tuvo la responsabilidad que se vio en televisión, o sea el at***te, y las personas que lo rodeaban; pero todavía tenemos en una nebulosa qué es lo que lo motivó y quién lo financió». Así expresó a una cadena de radio local José Manuel Ubeira, uno de los abogados de Cristina Fernández.

Ello guarda mucha relación con las opiniones del titular de Justicia, quien apuntó que algunos de los supuestos miembros de las organizaciones detrás del suceso recibieron financiamiento político y se codeaban con algunas de las máximas autoridades del país como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el premier de Economía, Luis Caputo.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio