Sentenciados a prisión 6 médicos en Cuba, protesta en redes

Sentenciados a prisión 6 médicos en Cuba, protesta en redes
Sentenciados a prisión 6 médicos en Cuba, protesta en redes

Un total de seis médicos cubanos fueron enjuiciados y sentenciados a prisión en la isla. Todos cirujanos del Hospital Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, provincia de Granma. Sentencias de dos y tres años por la muerte de un paciente. Estas condenas fueron el resultado del juicio en su contra en Cuba.

Según informó en Facebook el doctor Alexander Jesús Figueredo Izaguirre, la fiscalía sentenció al Dr. Ristian Solano a tres años de cárcel. Los otros cinco médicos recibieron condenas de dos años per cápita. El juicio fue celebrado a puertas cerradas en el mencionado hospital.

Los cirujanos fueron acusados de negligencia médica por el gobierno de Cuba. Ello tras la muerte de un paciente luego de haber sido intervenido quirúrgicamente. Se reporta que dado el rango del mismo, se tomó represalias contra los galenos.

“Ya tengo todo el caso desde que el paciente llegó al hospital y hasta que falleció. Y tengo todos los elementos amañados del juicio”, destacó el Dr. Figueredo en su publicación de Facebook.

Te puede interesar: Accidente en Cuba: Taxi se estrelló contra puente en Autopista Nacional

Según reportó el propio médico exiliado en Estados Unidos, el paciente llegó a la sala de emergencias del hospital bayamés, luego de un accidente de tránsito. Los médicos se vieron ante la necesidad de realizarle una cirugía de emergencia para salvarle la vida.

Pero la falta de recursos para la operación, desencadenaron el lamentable hecho. “En el salón no había levine, sutura y el tomógrafo roto entre otras cosas que todos los médicos cirujanos conocemos que carecen los salones en Cuba”, comentó el Dr. Figueredo en otra publicación.

Sentenciados a prisión 6 médicos en Cuba, protesta en redes

Los nombres de los médicos son: Dr. Rafael José Sánchez Vazquez, Dra. Yoandra Quesada Labrada, Dr. Ristian Solano, Dra. Elizabeth Silvera, Dr. William Pérez Ramíres y Dr. Henrry Rosales Pompa. Les pido a todos los médicos del Hospital Carlos Manuel de Céspedes hagan algo por sus colegas, ayer fui yo y nadie hizo nada, hoy son ellos y al menos yo estoy haciendo algo, mañana puede ser cualquiera de ustedes y ellos y yo haremos lo mismo que ustedes hagan hoy.. Huelga General del servicio de cirugía. Háganse respetar, o véanse en ese mismo espejo”, destacó el Dr. Figueredo en Facebook.

La realidad de Cuba no para de ocupar titulares en los espacios noticiosos tradicionales y no tradicionales

«Diles la verdad»: Polémica en redes tras narrativas sobre Cuba

«En Cuba hay inflación, apagones que pueden durar días, falta de combustible y escasez de alimentos y medicinas. La isla está viviendo su peor crisis en décadas. ¿Cómo se vive en la isla hoy? y ¿Qué hace que esta crisis sea distinta a otras?» De esta forma El Hilo, podcast producido por Radio Ambulante Studios,

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

Scroll al inicio