Los cubanos están “regados” por el mundo. En los destinos más insospechados se encuentra no uno, sino una comunidad de antillanos que trabajan en diferentes condiciones por construir una vida digna y, sobre todo, por apoyar a los seres queridos que dejaron en Cuba. Sin embargo, a veces las circunstancias globales atentan contra esos sueños, y esa es la preocupación de muchos de quienes hoy se encuentran en Dubai, “amenazados” por la escalada de tensiones entre Irán e Israel. Aquí les contamos sobre una cubana en Dubai que tiene un mensaje para todos.
Sí, en Dubai, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos. Conocida por su arquitectura moderna y majestuosa, por su vida nocturna y por su comercio, pareciera un destino “inalcanzables” para los latinos, y en especial para los antillanos. Sin embargo, la realidad actual demuestra todo lo contrario.
La periodista cubana Rosayne Suárez Moreno, radicada hace alrededor de dos años allí, lo ha corroborado. Especialista de Marketing y creadora de contenidos, desde la red social Instagram comparte reflexiones sobre su vida en Cuba, experiencias y aprendizajes sobre su estancia en Dubai, y, al respecto, consejos útiles para quienes puedan y decidan probar suerte en esa ciudad.
Te puede interesar: Sufre accidente humorista cubano Limay Blanco y agradece estar vivo
Influncer cubana alerta a su comunidad
Tras las acciones militares de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares y militares iraníes durante el fin de semana, ese país respondió con un ataque con misiles contra las fuerzas estadounidenses en la base aérea qatarí de Al Udeid. Todo lo cual, además de complejizar el escenario político internacional, ha provocado la cancelación de vuelos y el cierre del espacio aéreo por buena parte de Oriente Próximo.
Al decir de EuroNews, los datos de seguimiento aéreo de FlightAware mostraban más de 200 cancelaciones en todo el mundo hasta el martes, con el Aeropuerto Internacional de Dubai encabezaba la lista con 26 cancelaciones con origen o destino en el aeropuerto. Una medida propia de este contexto, pero que, sin dudas, genera no pocas alarmas. En particular entre la población más vulnerable.
Con la conciencia de esta realidad la influencer cubana, desde su cuenta en Instagram, @elsitioderose, habló sin tapujos a sus seguidores con una información muy útil en las circunstancias actuales.
Desde Dubai: Esto dijo el Sitio de Rose
«Si eres cubano y vives en uno de los países del Golfo, dígase Emiratos, Omán, Yemen, Baréin, Catar, Arabia Saudita o cualquier de los países árabes que se encuentras ahora cerca del conflicto bélico, y quieres una opción viable y real a la que acudir en caso de necesidad, y no quiere o no puede regresar a Cuba, estos son algunos países a los que acudir con libre visado».
De esta forma se dirigió a sus seguidores la periodista. En tanto, mencionó entre las posibilidades a Malasia, con 90 días de visa para los cubanos. Tailandia, con 60 y Singapur, con 30. Además, se refirió a Vietnam con una visa electrónica por uno o tres meses y Camboya también con una visa electrónica de un mes.
«Tengan en cuenta que de todos los mencionados el más caro es Singapur, bellísimo y super desarrollado, eso sí. Malasia y Tailandia son preciosas y económicas para estancias más largas». «Muchas gracias por la información. Ojalá no sea necesario, pero siempre es bueno saberlo», fueron algunos de los comentarios al video, que superó las miles de reacciones