Sufre accidente humorista cubano Limay Blanco y agradece estar vivo

limay blanco accidente carretera cubana

El humorista cubano Limay Blanco vivió un angustioso momento este fin de semana al sufrir un accidente de tránsito en una carretera de la isla. El siniestro ocurrió mientras viajaba con un acompañante en su vehículo personal, que terminó seriamente dañado tras impactar contra un obstáculo en plena vía. Afortunadamente, no hubo lesionados, aunque las imágenes difundidas del auto causaron gran impacto entre sus seguidores.

“Estamos bien, gracias a Dios. Fue tremendo susto, pero estamos vivos”, dijo el propio Limay en un video publicado en sus redes sociales tras el hecho, con un tono de alivio y agradecimiento.

El accidente de Limay Blanco en carretera cubana tuvo lugar el domingo 23 de junio, mientras el humorista regresaba de uno de sus habituales recorridos solidarios. Como es habitual en él, se encontraba haciendo entrega de donaciones o visitando personas necesitadas, una labor que ha convertido en parte esencial de su rutina.

Limay Blanco agradece a Dios estar con vida tras accidente en carretera cubana

Según su testimonio, el auto se salió de la carretera por una zona de vegetación, dañándose gravemente la parte delantera. En las imágenes compartidas se observa el vehículo con el capó doblado, la defensa destrozada y varias ramas incrustadas, prueba del golpe sufrido.

“Si no es por Dios, no lo contamos”, dijo en su publicación. En el video se le ve con serenidad, pero claramente impactado por lo ocurrido. También mostró el interior del auto, completamente cubierto de hojas y polvo, lo cual da cuenta de la violencia del impacto.

El acompañante que viajaba con él, cuya identidad no fue revelada, también salió ileso. Limay explicó que ambos llevaban puesto el cinturón de seguridad, lo que posiblemente evitó lesiones mayores.

Las redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes de apoyo y alivio al saber que el popular humorista estaba fuera de peligro. Conocido por su sentido del humor y por sus videos de ayuda social, Limay Blanco ha logrado construir una comunidad fiel que sigue su trabajo tanto dentro como fuera de Cuba.

“Qué bueno que estás bien, Dios te protege porque haces el bien”, escribió una seguidora en Facebook. Otro usuario comentó: “Eres de los pocos que hacen algo por la gente sin esperar nada a cambio, por eso te cuidan desde arriba”.

Aunque el accidente no dejó consecuencias físicas, sí ha dejado un impacto emocional evidente. En su video, Limay repite varias veces su agradecimiento a Dios y a quienes se preocuparon por él. También aprovechó para reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de actuar con fe.

El contexto: carreteras en mal estado y accidentes frecuentes

Este nuevo incidente vuelve a poner sobre la mesa el tema de las condiciones del sistema vial en Cuba. Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en el país, y factores como el mal estado del pavimento, la escasa iluminación, la falta de señalización y los baches crónicos contribuyen al riesgo constante en carretera.

A esto se suma la falta de mantenimiento de muchos vehículos, las limitaciones con repuestos y el cansancio acumulado de conductores que viajan largas distancias sin apoyo logístico adecuado.

Aunque no se ha precisado la causa exacta del accidente de Limay, el entorno de maleza, falta de iluminación y carretera estrecha podrían haber influido. No es la primera vez que figuras públicas en la isla se ven envueltas en incidentes similares, lo cual alimenta el debate sobre la necesidad de inversiones urgentes en infraestructura vial.


Conclusión

Limay Blanco vivió este fin de semana un episodio que pudo haber tenido un desenlace fatal. Su testimonio sereno pero contundente ha servido para recordarnos no solo la importancia de la fe y la prudencia en carretera, sino también la precariedad del contexto en que se mueven miles de cubanos cada día. Agradecido por la vida, el humorista ya ha retomado su actividad social, reafirmando su compromiso con los más necesitados.

La realidad de Cuba no para de ocupar titulares en los espacios noticiosos tradicionales y no tradicionales

«Diles la verdad»: Polémica en redes tras narrativas sobre Cuba

«En Cuba hay inflación, apagones que pueden durar días, falta de combustible y escasez de alimentos y medicinas. La isla está viviendo su peor crisis en décadas. ¿Cómo se vive en la isla hoy? y ¿Qué hace que esta crisis sea distinta a otras?» De esta forma El Hilo, podcast producido por Radio Ambulante Studios,

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

Scroll al inicio