EXCLUSIVA con Enid Rosales, que es “música en todas partes”

El disco más reciente de Enid Rosales se denomina Todo Gira
El disco más reciente de Enid Rosales se denomina Todo Gira

Enid Rosales no canta para las infancias ni tampoco hace conciertos. Cuando Enid Rosales sube al escenario ofrece un espectáculo para las familias que, de manera habitual, desbordan todas sus presentaciones públicas. Parece lo mismo, pero no es igual. Entender esa diferencia no tan sutil significa dimensionar de manera más justa el lugar que ocupa hoy la artista, en un país donde la música infantil tiene exponentes que no necesitan más presentación que sus nombres: Teresita Fernández, Rita del Prado, Liuva María Hevia…

Dice Enid que a ella le encanta jugar. Eso explica que el hilo conductor de sus shows sea precisamente el juego, con «música en todas partes». «Además del Tres y de las canciones infantiles, soy profesora hace más de 17 año y dirigo talleres de estimulación musical para niños pequeños (…) Con esta experiencia me he dado cuenta de la importancia del juego, no sólo en los conciertos, sino también en las clases» (…)

Sin embargo, para Enid ese juego representa un reto que no todos los artistas pueden o están dispuestos a asumir. Ella canta –literalmente – con los niños en el escenario. En un ambiente que controla a la perfección junto a sus músicos, mantiene el ritmo y la afinación. Esto, mientras los peques a su alrededor cantan, bailan, tocan su vestuario o hasta le hacen preguntas. Al leerlo, parece improbable. Vivirlo es una experiencia que siempre emociona.

Ahora –cuenta la mamá de Vale– no sabría decir como llegó a nuestras vidas la música de Enid. «Supongo que fue por las redes, porque en casa apenas se ve televisión. Sin embargo, fue un descubrimiento maravilloso, por eso somos habituales en su conciertos». Vale, a sus tres años, cantó y bailó en la Fábrica de Arte, uno de los espacios favoritos de Enid, acostumbrada ya a que su público casi no quepa en escenarios «tan pequeños».

Te puede interesar: Silvia Pinal: Murió la musa de Luis Buñuel

«Mira bien»

(…) Abre los ojos y empiza a creer, que la vida no deja de correr. Mira bien, mira bien, mira bien, mira bien. Mira bien a tu alrededor, las ojas marchitas auncian la flor, después del invierno renace el colo, disfuta todo su esplendor (…)

Si no se mira bien, parece que Enid vive entre dos universos: El de la música infantil, que en Cuba es eminentemente femenino, y el del Tres, que se percibe como territorio masculino. Sin embargo, aunque a nivel mediático es así, ya el mundo de ese instrumento es, también, un lugar de mujeres, hoy mayoría entre quienes lo estudian en los diferentes niveles de enseñanza.

El Tres es un instrumento de origen cubano, muy parecido a la guitarra. Posee generalmente seis cuerdas afinadas en tres órdenes pares, a lo cual debe su nombre. Quienes lo tocan aseguran que es muy versátil, pues se puede emplear con una sinfónica o en un concierto clásico, en el son o en música campesina del archipiélago. Enid, con su trabajo, ha contribuido, también, a que se reconozca esa versatilidad y a romper el mito del Tres como un instrumento de «música vieja».

Por tanto, ella disfruta cualquiera de las etiquetas habituales que acompañan su nombre: tresera, cantautora, cantante de música infantil. No obstante, hay una persona que la llama Mamá. «Durante el embarazo de mi hijo Álvaro en 2017 sentí la inspiración y el deseo de crear mis propias canciones para los niños, basándome un poco en esa etapa hermosa de la gestación». Fue, sin duda, un momento trascendental no solo en el plano personal, sino también en su faceta como artista.

Todo gira, todo cambia, todo se transforma, nada permanece igual. El planeta gira alrededor del sol, y la luna gira a su alrededor. También gira mi ventilador, y yo doy vueltas cono girasol

Enid Rosales: «Todo Gira«

El disco más reciente de Enid Rosales se denomina «Todo Gira». Es una producción de 12 canciones con varios invitados, entre quienes se encuentran Alexis Díaz Pimienta, Rita del Prado, Liuva María Hevia y el Dúo Karma. «Es un disco que vamos a presentar durante buena parte del año próximo y que Animados ICAIC tiene la intención de crear 10 audiovisuales con 10 de sus temas«.

Con este nuevo material y con miles de familias que encuentran en su música un motivo de alegría y de inspiración, no sorprende que Enid Rosales tenga el Corazón Feliz. De hecho, este año se celebró en La Habana el 5to. Festival Internacional de Artes para las Infancias “Corazón Feliz”, un proyecto donde es fundadora, promotora y, por supuesto, protagonista.

«Los niños necesitan música, artes que sean para ellos, para sus edades, para sus necesidades e intereses, para sus maneras de ver el mundo, y es precisamente eso lo que aporta esta plataforma, y lo que intento aportar desde mi condición de madre, profesora y de artista».

Las noticias de Cuba refieren que José Daniel Ferrer fue brutalmente golpeado por guardias en la prisión donde se encuentra

Estados Unidos exige liberación de preso político cubano tras brutal golpiza

La mayor de las Antillas vuelve a protagonizar titulares de carácter opresivo. Esta vez debido a la grave situación en la que el estado dejó a un preso político cubano. En este contexto, el gobierno de Estados Unidos expresó su indignación ante las denuncias de los familiares de José Daniel Ferrer, quien, según las noticias

Scroll al inicio