Estados Unidos cuestionó resultados de elecciones en Venezuela

Estados Unidos ha expresado su preocupación por resultado electoral en Venezuela
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, emitió un contundente comunicado

En un nuevo capítulo de la crisis política en Venezuela, el gobierno de Estados Unidos expresó serias dudas sobre los resultados electorales anunciados este lunes por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país. Según los datos oficiales, el presidente Nicolás Maduro resultó reelecto con el 51,20% de los votos. Sin embargo, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, emitió un contundente comunicado cuestionando la legitimidad de estos resultados.

Blinken afirmó que el resultado anunciado «no refleja la voluntad o los votos del pueblo venezolano». Además, hizo un llamado a que cada voto sea contado de manera «justa y transparente», y exigió a las autoridades electorales compartir de inmediato la información completa con la oposición y observadores internacionales.

El jefe de la diplomacia estadounidense elogió la «valentía y el compromiso con la democracia» de los votantes venezolanos, a pesar de la «represión» que enfrentan. Advirtió además que «la comunidad internacional está observando esto muy de cerca y responderá en consecuencia».

Te puede interesar: Venezuela: Comunidad internacional pidió «transparencia» tras resultado electoral

Países en contra y favor de Venezuela

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado denunció un presunto fraude electoral. «Ellos sí saben lo que pasó y lo que pretenden hacer. Esto lo sabe toda la comunidad internacional», dijo Machado. Además aseguró que el 70% de los votos fueron para el candidato opositor Edmundo González Urrutia. Un resultado que ella misma calificó como «el mayor margen de victoria en la historia de Venezuela».

En tanto, la lucha por la legitimidad de los comicios ha generado una nueva crisis diplomática entre el gobierno de Maduro y la administración Biden. Asimismo algunos países de la región como Chile y Costa Rica han anunciado que no reconocerán los resultados, mientras otros como Cuba, Bolivia y Honduras han felicitado a Maduro por su victoria.

Te puede interesar: Venezuela: María Corina Machado ‘coronó’ a Edmundo González

Donald Trump ha colocado a Groenlandia en las noticias de los principales medios del orbe

Groenlandia: Esta fue la reacción de sus cuidadanos a la propuesta de Trump

Mientras el sol asoma sobre las montañas cubiertas de hielo en Nuuk, Groenlandia, la atmósfera es de incertidumbre. Con las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de adquirir la isla, los groenlandeses enfrentan un dilema sobre su soberanía y futuro. A medida que el presidente electo de Estados Unidos sugiere que Groenlandia podría «pertenecer»

Los incendios en Los ángeles han dejado a no pocas personas sin un lugar para vivir

Estados Unidos: El impacto de las cancelaciones de seguros tras incendios en Los Ángeles

Los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles han dejado a muchos residentes de Estados Unidos en una situación crítica, especialmente a aquellos que, como Lynne Levin-Guzman, se han visto despojados de su seguro de vivienda. «Ya sé que no debería estar aquí, es zona de evacuación, pero la aseguradora canceló la póliza

La superioridad de Trump hizo que Kamala Harris tuviera que renunciar al sueño de ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos

Estados Unidos: Así fue como un solo estado aseguró la presidencia de Trump

En una noche que prometía ser histórica, miles de entusiastas se reunieron en la Universidad Howard, una emblemática institución de educación superior para afroamericanos, para seguir los resultados de las elecciones. La atmósfera era electrizante, con la multitud unida en cánticos y celebraciones, convencidos de que Kamala Harris se convertiría en la primera mujer presidenta

Scroll al inicio