Estados Unidos: FBI advirtió sobre PELIGRO de enviar mensajes

Estados Unidos enfrenta uno de sus peores ciberataques
Estados Unidos enfrenta uno de sus peores ciberataques

Estados Unidos enfrenta uno de sus peores ciberataques, lo que ha llevado al FBI a hacer un llamado urgente a la población: dejar de enviar mensajes a través del protocolo RCS entre usuarios de iPhone y Android. Esta recomendación surge ante el aumento alarmante de las amenazas cibernéticas, especialmente provenientes de grupos de hackers alineados con Rusia y China.

Según un informe de Microsoft, los ciberataques han aumentado de manera significativa con Rusia intensificando sus ataques a naciones enemigas y China involucrándose en actividades maliciosas contra la infraestructura estadounidense. Ante este panorama, el FBI y CISA (Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos) están advirtiendo a los ciudadanos a proteger sus dispositivos y mantenerlos actualizados con las últimas versiones del sistema operativo.

Te puede interesar: Donald Trump: Los miembros claves de la familia presidencial

Estados Unidos: cifrado de extremo a extremo

Aunque aplicaciones populares como WhatsApp cuentan con más de 2 mil millones de usuarios, el FBI ha señalado que la comunicación a través de RCS (sucesor de los SMS convencionales), implementado recientemente por Apple para facilitar la interoperabilidad con Android, carece de cifrado de extremo a extremo, lo que la hace vulnerable. Por ello, incluso Apple pidió a sus usuarios instalar las últimas versiones de los sistemas operativos para iPhone, iPad y Mac, con el fin de mantener sus dispositivos lo más protegidos posible.

Como otra sugerencia, los expertos recomiendan utilizar aplicaciones diseñadas para ser muy seguras durante la comunicación, como Signal, Element o Facebook Messenger, que cuentan con encriptación de mensajes. Mientras tanto, WhatsApp sigue siendo una opción, a pesar de tener algunos nconvenientes.

la cadena CBS se encuentra en medio de un torbellino de controversia

CBS: Entre los Emmy y demanda millonaria de Donald Trump

La cadena CBS se encuentra en medio de un torbellino de controversia y reconocimiento. Su programa estrella, «60 Minutes», recibió una nominación para un Premio Emmy por una entrevista que, en su momento, desató acalorados debates. Según anunció la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión, el especial con la entonces candidata Kamala

En el aniversario de la promulgación de la controvertida Ley del Latido del Corazón en Florida, los números revelan un impacto significativo

Ley del Latido del Corazón RESCATÓ 12.000 vidas en Florida

En el aniversario de la promulgación de la controvertida Ley del Latido del Corazón en Florida, los números revelan un impacto significativo: alrededor de 12.000 bebés han llegado al mundo gracias a esta legislación que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de gestación, momento crucial en el que se detecta el latido

Scroll al inicio