Estados Unidos reportó primera muerte por gripe Aviar H5N1

Estados Unidos confirmó la primera muerte por gripe aviar H5N1
Estados Unidos confirmó la primera muerte por gripe aviar H5N1

Esta semana Estados Unidos confirmó la primera muerte por gripe aviar H5N1, según informó el Departamento de Salud de Louisiana. La víctima era un individuo de 65 años con problemas de salud subyacentes, y falleció después de estar en contacto con aves enfermas en un gallinero casero. Un análisis genético reveló que el virus de la gripe aviar había mutado dentro del paciente, posiblemente agravando su condición.

De acuerdo a AP, Estados Unidos ha registrado 66 infecciones confirmadas de gripe aviar desde marzo del año pasado. No obstante, los casos anteriores eran leves y afectaban, en su mayoría, a trabajadores agrícolas expuestos a aves enfermas. Por lo que, este trágico desenlace subrayó la letalidad de la cepa H5N1 en el ser humano.

Jennifer Nuzzo, directora del Centro de Pandemias de la Universidad Brown, enfatizó que el virus de la gripe aviar «es una seria amenaza e históricamente ha sido un virus mortal». Además, añadió que, si bien los casos anteriores habían sido leves, «esto es tan solo un trágico recordatorio» de que la situación puede cambiar.

Te puede interesar: 5 preguntas y respuestas sobre atropello masivo en Nueva Orleans

Estados Unidos: Peligro mortal

La presencia creciente del virus H5N1 en aves silvestres, aves de corral y otros animales plantea un mayor riesgo de exposición y contagio para los seres humanos. Virólogos expertos han señalado que históricamente ha representado una seria amenaza para la salud global. En tanto, la Organización Mundial de la Salud confirma más de 460 personas fallecidas por distintas variantes del mismo desde 2003.

A pesar de este trágico suceso, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han tranquilizado a la población al afirmar que no hay indicios de cambios virológicos preocupantes que puedan aumentar el riesgo para la salud pública. Sin embargo, las autoridades instan a tomar medidas de protección. Entre ellas, el uso de equipo de protección respiratoria y ocular, así como guantes, sobre todo para aquellos en contacto con aves enfermas o muertas.

Donald Trump ha colocado a Groenlandia en las noticias de los principales medios del orbe

Groenlandia: Esta fue la reacción de sus cuidadanos a la propuesta de Trump

Mientras el sol asoma sobre las montañas cubiertas de hielo en Nuuk, Groenlandia, la atmósfera es de incertidumbre. Con las declaraciones de Donald Trump sobre la posibilidad de adquirir la isla, los groenlandeses enfrentan un dilema sobre su soberanía y futuro. A medida que el presidente electo de Estados Unidos sugiere que Groenlandia podría «pertenecer»

Los incendios en Los ángeles han dejado a no pocas personas sin un lugar para vivir

Estados Unidos: El impacto de las cancelaciones de seguros tras incendios en Los Ángeles

Los devastadores incendios que asolan el condado de Los Ángeles han dejado a muchos residentes de Estados Unidos en una situación crítica, especialmente a aquellos que, como Lynne Levin-Guzman, se han visto despojados de su seguro de vivienda. «Ya sé que no debería estar aquí, es zona de evacuación, pero la aseguradora canceló la póliza

La superioridad de Trump hizo que Kamala Harris tuviera que renunciar al sueño de ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos

Estados Unidos: Así fue como un solo estado aseguró la presidencia de Trump

En una noche que prometía ser histórica, miles de entusiastas se reunieron en la Universidad Howard, una emblemática institución de educación superior para afroamericanos, para seguir los resultados de las elecciones. La atmósfera era electrizante, con la multitud unida en cánticos y celebraciones, convencidos de que Kamala Harris se convertiría en la primera mujer presidenta

Scroll al inicio