Estados Unidos: Esto dijo Biden sobre protestas en universidades

Universidades en Estados Unidos han protagonizado intensas protestas propalestinas y el presidente Joe Biden no ha quedado bien parado
Universidades en Estados Unidos han protagonizado intensas protestas propalestinas y el presidente Joe Biden no ha quedado bien parado

Varias universidades en Estados Unidos han protagonizado intensas jornadas de protestas propalestinas. Si bien la administración de Joe Biden ha intentado disminuir el impacto de las mismas, lo cierto es que el mandatario no ha quedado bien parado tras este polémico escenario. Sobre todo, porque los vínculos de su país con Israel son más que conocidos.

De hecho, la situación en los campus universitarios ha sido «muy bien aprovechada» por el equipo de campaña de Donald Trump. El exmandatario ha utilizado este contexto para “evidenciar” la incapacidad de Biden para dirigir el país. Y, por supuesto, el magnate como solución al caos.

«(…) No hay lugar en ningún campus de Estados Unidos (…) para el antisemitismo o los discursos de odio o las amenazas de violencia de ningún tipo (…) No es protesta pacífica. Va contra la ley. Y no somos un país sin ley». Así expresó Biden en un discurso sobre antisemitismo pronunciado este martes en el Capitolio.

Te puede interesar: Estados Unidos: Millones de personas bajo amenaza de tormentas

Estados Unidos, Biden e Israel

“El firme apoyo de Biden a la g***ra de Israel contra Hamas, que ya ha provocado la m***te de más de 34.000 palestinos, ha provocado profundas fracturas en la coalición que lo envió a la Casa Blanca en 2020. Las protestas en los campus universitarios por la campaña militar de Israel y el apoyo de Biden se han extendido por todo el país, dejando en evidencia los problemas potenciales que enfrenta el presidente con los votantes más jóvenes que necesita para ganar un segundo mandato”.

Así explica la cadena CNN en una nota sobre el tema. Y, aunque la campaña de Biden ha afirmado que para los votantes jóvenes este conflicto no es un tema crucial, lo cierto es que en noviembre su posición podría costarle la derrota. Por lo pronto, resta por ver como enfrenta el camino que resta para las elecciones

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio