Fiscal abrió investigación formal al expresidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González abrió formalmente una investigación contra el expresidente de Argentina Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González abrió formalmente una investigación contra el expresidente de Argentina Alberto Fernández

Este lunes Fabiola Yañez se presentó en el Consulado argentino en Madrid. Allí ratificó y amplió su denuncia contra el expresidente Alberto Fernández. En un escrito de 20 cuartillas  aseguró haber sido víctima de «lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo y perpetradas en el marco de vio***cia de género con abuso de poder y de autoridad».

Para resguardar la seguridad de la denunciante, el juez ya había ordenado la prohibición de que Fernández se acerque a ella a una distancia inferior a 500 metros. De igual modo, prohibió todo tipo de contacto. No sólo físico sino también virtual o por cualquier otro medio. Además, impidió al expresidente salir del país.

En tanto, ya el fiscal federal Ramiro González abrió formalmente una investigación contra  Fernández por la presunta comisión de los delitos de “lesiones graves, doblemente agravadas” y por “amenazas coactivas”. 

Te puede interesar: Brasil: Expertos REVELARON posibles causas de accidente aéreo

Caso Alberto Fernández sigue adelante

Según CNN, González pidió “los videos de las cámaras de seguridad internas, zona de chalet presidencial y huéspedes” de la Quinta de Olivos.  De igual forma, solicitó el registro de ingresos de Olivos y del personal que cumplía funciones en el chalet y casa de huéspedes de Olivos.

Por su parte, Fernández afirmó en una entrevista exclusiva al diario El País que hubo discusiones “vehementes” con Yáñez. No obstante, negó los hechos de violencia. Algo que ya había hecho desde su cuenta en la red social X.

“La verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa. Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que portaré ante la Justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”, escribió

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio