Gorizia y Nueva Gorizia: nuevo paraíso cultural en 2025

En 2025 Gorizia y Nova Gorica se reunificarán como la primera Capital Europea de la Cultura transnacional
En 2025 Gorizia y Nova Gorica se reunificarán como la primera Capital Europea de la Cultura transnacional

2025 será el año en que las ciudades de Gorizia y Nueva Gorizia vuelvan a ser solo una tras su separación en 1947. Las regiones, una dentro de las fronteras de Italia y la otra de Eslovenia, convergerán para convertirse en la primera Capital de la Cultura Europea “sin fronteras”. Un ambicioso proyecto que espera reverenciar lo mejor de la idiosincrasia de ambos lados. Además, de paso, atraer a millones de turistas.

Loa evidentes contrastes entre ambas locaciones serán uno de los principales atractivos a exhibir. Por un lado Gorizia, una ciudad “detenida en el tiempo”, regala medievales paisajes, con calles empedradas y un castillo como joya de historia local. Mientras, Nueva Gorizia evidencia el esplendor arquitectónico de una Eslovenia moderna. Como resultado de este “lanzamiento al mundo” la nueva y unificada ciudad, que usualmente recibe cerca de 250 mil visitantes, podría acoger entre dos y cinco millones de turistas.

Con vistas a concretar este proyecto- denominado Go! 2025– autoridades desplegaron un completo calendario de actividades. Un total de 600 eventos se pondrán en acción a partir del ocho de febrero, cuando la céntrica- y divida en dos- Plaza de la Transalpina, acoja la fiesta inaugural de lo que se espera, sea uno de los mayores sucesos culturales del año. En tanto, en adición a la música, teatro, danza y otras disciplinas del arte, también habrá espacios para los deportes. Igualmente la industria de la moda estará presente, la culinaria y el intercambio sobre temas de ecología.

Te puede interesar: Estados Unidos: Nuevos cambios en las regulaciones de visas para trabajadores en 2025

Gorizia y Nueva Gorizia: una nueva identidad

Según declaró a The Guardian una de las organizadoras del programa, Romina Kocina, “con suerte este proyecto sin fronteras otorgará una nueva identidad a ambas ciudades”. La imbricación de Gorizia y Nueva Gorizia experimentada a través de los ojos del mundo será un verdadero legado de cultura transnacional. Un regalo imperdible en medio de la convulsa realidad que vive el mundo en su día a día. Y es que, aunque los residentes de estas localidades se funden en los espacios de ambas ciudades y dominan por igual sus lenguajes y códigos, sus indiscutibles lazos hasta ahora no han sido reconocidos de forma oficial.  

En buena medida la población, mayormente joven, de ambos territorios tendrá en su poder por ende el abrir las puertas de este nuevo espacio creativo. Asimismo, aunque la otra ciudad europea que este 2025 recibirá el título de Capital Cultural (Chemnitz, en Alemania) es llamativa, el estatus de transnacional de la cultura le aporta a este internacional territorio un particular atractivo que sabrá aprovechar.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio