Gustavo Prieto recibió fuertes críticas tras decisión con Israel

Esta decisión de Petro con Israel no es del todo sorpresiva
Esta decisión de Petro con Israel no es del todo sorpresiva

El conflicto entre Israel y Palestina tiene en alerta a la comunidad internacional. Sobre todo por los niveles de vi****ia  que ha ejercido el gobierno de Benjamín Netanyahu sobre los palestinos, que ya han perdido más de 30 mil vidas, en su mayoría de mujeres y niños, desde el pasado 7 de octubre.

Las multitudinarias protestas en universidades de Estados Unidos y la ruptura de relaciones diplomáticas de algunos países con Israel, dan cuenta de cómo este conflicto se ha situado en la conciencia colectiva, En este sentido, una de las últimas posturas (y de las más polémica) al respecto la asumió el mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

Esta decisión de Petro no es del todo sorpresiva. El presidente colombiana llevaba meses colocando el tema sobre la mesa. En sus ropias palabras, en caso de que Israel continuara con el «genocidio» contra el pueblo palestino en Gaza esa sería su posición. Y así lo hizo.

Te puede interesar: Xi Jinping “aclaró” postura de China respecto a Rusia

Colombia rompió con Israel ¿Qué sigue?

El pasado 2 de mayo la Cancillería de Colombia anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Para el gobierno latinoamericano esa nación «no ha respetado los principios de distinción, proporcionalidad y precaución que sustentan el derecho internacional humanitario». Como no podía ser de otra manera, Israel criticó la medida y hasta Estados Unidos “se mojó” en el asunto.

“En su historia diplomática, Israel y Colombia han firmado acuerdos de cooperación en educación, son estrechamente cercanos en materia económica y muy cercanos en el frente militar, una de las mayores preocupaciones de quienes se oponen a la ruptura de relaciones diplomáticas”. Así se puede leer en un análisis de CNN sobre el tema.

El expresidente Juan Manuel Santos también expresó su criterio en relación a la medida. «Romper relaciones con Israel para nada contribuye a esa solución y tiene consecuencias negativas para los colombianos. Nuestra política exterior debe siempre defender la solución pacífica de los conflictos», escribió en X

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio