“Despidámoslo con la inmensa ovación”: Falleció director de «El Benny» a los 65 años

El presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos confirmó el deceso del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez
El presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos confirmó el deceso del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez

Alexis Triana, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), confirmó desde la red social Facebook el deceso del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez, conocido, sobre todo, por haber dirigido El Benny, una de las cintas contemporáneas cubanas más aclamadas por los críticos y por el público.

De acuerdo con la información divulgada hasta el cierre de esta nota, Sánchez falleció debido a “una repentina y mortal enfermedad”. Como es habitual en el manejo público de este tipo de informaciones, no se ofrecieron más detalles. Sin embargo, la noticia ha conmocionado a amigos, seres queridos y al público que admiró sus obras.

Con 65 años, este mes comenzaría la filmación de su nuevo filme Performance. “Hoy tenemos la triste noticia de la caída de una de nuestras estrellas. El cine cubano siente la pérdida de Jorge Luis Sánchez, pero no sin antes hacer un barrido por su trayectoria fílmica, y sentirnos orgullosos de tener su obra de referencia”.

De esta forma se expresó en redes sociales al respecto la productora WajirosFilms, con cuyas palabras se han identificado no pocos usuarios. En tanto colegas, amigos del medio y allegados tampoco han dudado en utilizar las plataformas digitales para expresar su sentir y ofrecer palabras de aliento a los familiares del director.

En estas horas de tristeza para la industria cinematográfica de la Isla, tampoco ha faltado el reconocimiento de los jóvenes. Sánchez presidió durante varias ediciones el comité organizador de la Muestra Joven ICAIC, antes Muestra de Nuevos Realizadores. Además, fue profesor de cine en el ICAIC y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Con lo cual fue una figura presente entre los nuevos talentos del ramo.

Te puede interesar: Esto es lo que cobran influencers cubanos por publicar anuncios en YouTube

La obra de Jorge Luis Sánchez

“Una repentina y mortal enfermedad nos priva de su genio artístico, en medio de grandes empeños conjuntos -señaló-. Despidámoslo con la inmensa ovación que merece toda su obra. El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos brinda su más sentido pésame a su esposa e hijos, y comparte a esta hora el dolor de todos sus amigos y compañeros”, destacó Alexis Triana

Nacido en La Habana en 1960, se inició como cineasta aficionado a los 18 años. Fue fundador de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, y en 1981 comenzó su vínculo profesional con el ICAIC. Acumuló un amplio palmarés con más de 30 producciones audiovisuales entre las que destacan -además de El Benny- Buscando a Casal y Cuba Libre, que inauguró el Primer Festival de Cine Cubano en Washington, Estados Unidos

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio