“Despidámoslo con la inmensa ovación”: Falleció director de «El Benny» a los 65 años

El presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos confirmó el deceso del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez
El presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos confirmó el deceso del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez

Alexis Triana, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), confirmó desde la red social Facebook el deceso del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez, conocido, sobre todo, por haber dirigido El Benny, una de las cintas contemporáneas cubanas más aclamadas por los críticos y por el público.

De acuerdo con la información divulgada hasta el cierre de esta nota, Sánchez falleció debido a “una repentina y mortal enfermedad”. Como es habitual en el manejo público de este tipo de informaciones, no se ofrecieron más detalles. Sin embargo, la noticia ha conmocionado a amigos, seres queridos y al público que admiró sus obras.

Con 65 años, este mes comenzaría la filmación de su nuevo filme Performance. “Hoy tenemos la triste noticia de la caída de una de nuestras estrellas. El cine cubano siente la pérdida de Jorge Luis Sánchez, pero no sin antes hacer un barrido por su trayectoria fílmica, y sentirnos orgullosos de tener su obra de referencia”.

De esta forma se expresó en redes sociales al respecto la productora WajirosFilms, con cuyas palabras se han identificado no pocos usuarios. En tanto colegas, amigos del medio y allegados tampoco han dudado en utilizar las plataformas digitales para expresar su sentir y ofrecer palabras de aliento a los familiares del director.

En estas horas de tristeza para la industria cinematográfica de la Isla, tampoco ha faltado el reconocimiento de los jóvenes. Sánchez presidió durante varias ediciones el comité organizador de la Muestra Joven ICAIC, antes Muestra de Nuevos Realizadores. Además, fue profesor de cine en el ICAIC y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Con lo cual fue una figura presente entre los nuevos talentos del ramo.

Te puede interesar: Esto es lo que cobran influencers cubanos por publicar anuncios en YouTube

La obra de Jorge Luis Sánchez

“Una repentina y mortal enfermedad nos priva de su genio artístico, en medio de grandes empeños conjuntos -señaló-. Despidámoslo con la inmensa ovación que merece toda su obra. El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos brinda su más sentido pésame a su esposa e hijos, y comparte a esta hora el dolor de todos sus amigos y compañeros”, destacó Alexis Triana

Nacido en La Habana en 1960, se inició como cineasta aficionado a los 18 años. Fue fundador de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, y en 1981 comenzó su vínculo profesional con el ICAIC. Acumuló un amplio palmarés con más de 30 producciones audiovisuales entre las que destacan -además de El Benny- Buscando a Casal y Cuba Libre, que inauguró el Primer Festival de Cine Cubano en Washington, Estados Unidos

La violencia que sufren los activistas y periodistas independientes ya no se puede ocultar, y así lo evidencian las noticias de Cuba

Cuba: Los estragos sociales de “un año calamitoso”

Este jueves la ONG Human Rights Watch (HRW) emitió un contundente informe que calificó el año 2024 como “un año calamitoso” para los derechos humanos en la Mayor de las Antillas. Según las noticias de Cuba, dicho documento afirma que el régimen cubano continúa reprimiendo y castigando cualquier forma de disenso y crítica pública. Lo

Según las noticias de Cuba, este donativo, gestionado a través del PMA, va dirigido a los infantes de la isla

Cuba recibió donativo de más de 40 toneladas de leche en polvo

En medio de una crisis económica que ha afectado gravemente la disponibilidad de alimentos y productos básicos, Cuba ha recibido un importante donativo de 40,71 toneladas de leche en polvo. Según las noticias de Cuba, esta ayuda, gestionada a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) con la colaboración del Gobierno de Eslovaquia, tiene como

Las noticias de Cuba han reflejado las palabras de Marco Rubio en su audiencia de confirmación como secretario de Estado de Estados Unidos

Marco Rubio tiene «cero dudas» respecto a Cuba

En un contundente testimonio durante su audiencia de confirmación como secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, senador por Florida, declaró que tiene «cero dudas» de que Cuba es un país promotor del terrorismo. De acuerdo a las noticias de Cuba, esta afirmación se produce en un contexto político tenso, tras la decisión reciente

Scroll al inicio