Esta es la situación de salud de José Mujica, expresidente de Uruguay

José Mujica recibió un exitoso tratamiento para detener un cáncer de esófago, pero ha sufrido otras complicaciones
José Mujica recibió un exitoso tratamiento para detener un cáncer de esófago, pero ha sufrido otras complicaciones

“(…) tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años que me afectó, entre otras cosas, los riñones”. De esta manera, a finales del mes de abril José Mujica comunicó a sus seguidores que padecía cáncer. Quien fuera presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 ha mantenido un estilo de vida muy particular. Ello, unido a su trayectoria política y personal, lo han convertido en una persona muy querida, dentro y fuera de su país.

“Quiero agradecerles y, además, transmitirles a las pibas y pibes de este país, a los jóvenes, que la vida es hermosa, que se gasta y se va. El quid de la cuestión de triunfar en la vida es volver a empezar cada vez que uno cae. Y que, si hay bronca, que la transformen en esperanza”, dijo entonces al final de su mensaje, transmitido en el canal de YouTube del Movimiento de Participación Popular (MPP), el partido que integra Mujica.

Te puede interesar: México: Esto opinaron expertos sobre la Reforma Judicial

Situación actual de José Mujica

Mujica, de 89 años, recibió un exitoso tratamiento de radioterapia para detener un cáncer de esófago, de acuerdo con su médica tratante, Raquel Pannone. No obstante, “las consecuencias de la radioterapia generaron que le cueste más alimentarse y ha tomado menos líquidos”.

En este contexto, el expresidente uruguayo  fue hospitalizado este jueves en Montevideo por tercera vez en los últimos diez días. Ello para hidratarse con suero intravenoso, en un tratamiento que ya venía recibiendo a domicilio. Por lo pronto, se conoce que permanecerá hospitalizado hasta que pueda “seguir con el tratamiento” en su casa y “tolerar alimentos de mayor densidad”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio