Juegos Olímpicos: 3 atletas históricos a seguir en París 2024

A sus 41 años Mijaín López quiere lograr una actuación memorable
A sus 41 años Mijaín López quiere lograr una actuación memorable

Este 26 de julio arrancó en París la gran cita del deporte mundial, con la siempre emblemática ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos,  que está vez tienen como escenario la majestuosa capital francesa. París 2024 ha estado rodeado de polémicos desde el arranque, no obstante para los atletas el sueño olímpico es sagrado.

 10.500 deportistas de todos los países -incluido una bandera para los refugiados- se reunieron en Francia para buscar el olimpo. No obstante,  es claro que entre ellos (más allá de las sorpresas de cada edición) algunas figuras acaparan todas las miradas, ya sea por lo que han logrado o por lo que pudieran lograr. Además, entre este selecto grupo, el público siempre tiene deferencia con los «veteranos» Por eso, SCN comparte 3 nombres «históricos’ a seguir en este evento.

Te puede interesar: De LUTO MLB: Falleció Rachel Minaya, esposa de importante ejecutivo en New York

París 2024: Otros atletas a seguir

Simone Biles: Siete medallas olímpicas, cuatro de ellas de oro, avalan una extraordinaria carrera donde lo ha ganado todo, y lo ha hecho, además, con movimientos que solo ella ha podido ejecutar. A sus 27 años otro oro olímpico sería la guinda del pastel a un deporte donde la juventud es uno de los tesoros más preciados

Mijaín López:»Si alguna leyenda olímpica tiene América Latina es el cubano Mijaín López en lucha grecorromana.López, de 41 años, 130 kilos de peso y quien participa por sexta vez en unos Juegos Olímpicos, es uno de los seis deportistas en la historia que logra ganar cuatro medallas de oro olímpicas consecutivas en la misma disciplina’, reseña BBC Mundo .

Shelly-Ann Fraser-Pryce: Aunque no tiene el cartel de favorita Shelly-Ann Fraser-Pryce va por la inmortalidad. Si logra imponer su experiencia será la única mujer en la historia con tres medallas doradas en los 100 metros. A todo esto se adiciona el agridulce sabor del adiós. “Tengo a París en mente. Mi quinto y último viaje”, escribió hace casi un año en sus redes sociales, con lo que confirmaba su despedida de estas citas.

En 1973, antes de mudarse a la capital estadounidense, el plantel adoptó el nombre Washington Redskins

Redskins podría estar de vuelta: Hay diálogo entre Washington y la NFL

La historia básica es -más o menos- así. El hoy Washington Commanders, equipo profesional de fútbol americano de Estados Unidos, no siempre fue tal. Fundado en Boston en 1932 con el nombre de Boston Braves, tan solo un año más tarde se transformó en Boston Redskins para, en 1973, antes de mudarse a la capital

Serena Williams compartió detalles sobre su vida actual en una entrevista con People

Serena Williams: Nuevos retos tras su retiro de las canchas

La legendaria Serena Williams está inmersa en su vida post retiro profesional. Sin embargo, ello no significa que la famosa tenista deje a un lado su arista competitiva. Así lo aseguró la propia estrella en una reciente entrevista con la revista People, en la que, además, compartió detalles de su vida en familia, al tiempo

Scroll al inicio