María Corina Machado saldrá de la clandestinidad para protestar con el pueblo

María Corina Machado es la líder más popular de Venezuela
María Corina Machado es la líder más popular de Venezuela

El clima político de Venezuela atraviesa su momento más crítico en medio de la interrogante de qué pasará el próximo 10 de enero. La cercanía de la fecha, prevista para la toma de posesión del cargo del Jefe de Estado, ha puesto en jaque a la diplomacia del gabinete de Nicolás Maduro. En tanto, el “legítimo presidente electo” a ojos de medio mundo, Edmundo González Urrutia, se encuentra ya en Panamá y aseguró su regreso al país bolivariano para su investidura. Mientras, la líder opositora María Corina Machado continúa llamando a una multitudinaria protesta para el jueves nueve de enero.

Y este último dato es quizá uno de los más relevantes. La política, que indicó que saldría de la clandestinidad, cuenta con un formidable apoyo dentro de la nación. Según la propia María Corina Machado, pese a los riesgos a su integridad física, no se perdería por nada un “día histórico para el país. De ahí que, de cumplirse su deseo y juntar a niños, jóvenes y adultos en una protesta por la soberanía nacional, estaría “pavimentando” el camino a una transición pacífica del poder. Ello al menos de su lado, pues el gobierno de Maduro ha comenzado un incremento del despliegue de fuerzas policiales en las calles de cara a la jura presidencial.

Te puede interesar: Canadá: Justin Trudeau “abre paso” al conservador Pierre Poilievre

Frente este escenario la exparlamentaria dijo a BBC Mundo que a estas alturas el único recurso del gobierno de Maduro es meterle miedo a los venezolanos. “Sabe que no hay manera de que pueda permanecer en el poder, excepto utilizando la violencia y eso es insostenible”. Además la líder opositora sostuvo que son jornadas en las que muchos policías y soldados están definiendo en qué lado de la pugna quieren estar. Serán represores o los “héroes que definen al pueblo”.

María Corina Machado: la fé puesta en el fin de la dictadura

La política está convencida de que “Maduro no se va a ir solo, hay que hacerlo salir con la fuerza de un pueblo que no se rinde jamás”. Y precisamente uno de los elementos que destaca es la unidad de pensamiento de los venezolanos, quienes pese al complejo contexto vivido desde las elecciones de julio pasado, mantienen el deseo de un cambio frentre a la dictadura. Para María Corina Machado es el régimen de Maduro el que tiene un problema el 10 de enero. “Maduro tiene por delante la decisión sobre su final. Si pretende quedarse por la fuerza, se encontrará connuna situación tremendamente adversa”, dijo.

Por otro lado Corina Machado indicó que el chavismo está más debilitado que nunca. Según la líder, Maduro ni siquiera cuenta con el apoyo internacional fuera de Siria, Rusia, Cuba, Irán y Hezbolá. En cambio, países de la región como Perú, Chile, Argentina y Panamá mantienen su apoyo a Edmundo González. Mientras las naciones de México, Brasil y Colombia no se han pronunciado por un candidato u otro. En cambio respaldan el derecho a la autodeterminación de los pueblos y abogan por la transparencia implícita en las actas de votación.

Es FALSO el video que circula en redes desde diciembre pasado y que afirma que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer

Rusia NO tiene la cura del cáncer: Acá te lo explicamos

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud reflejan que en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de decesos. Además, el número estimado de personas vivas a los 5 años siguientes de un diagnóstico era de 53,5 millones.

China cerró 2024 con 1.408,28 millones de habitantes, en un escenario donde aumentan los decesos debido al envejecimiento poblacional

China en ALERTA ante cifras demográficas

Hasta 2015 en China las parejas solo podías gestar un hijo. Durante más de 30 año un segundo embarazo representaba elevadas multas, la pérdida del trabajo, el aborto o incluso, la esterilización forzada. La “medida” no solo ha sido objeto de duras críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Esas tres décadas marcaron la

España concluyó el 2024 con el récord histórico de 94 millones de visitantes extranjeros

España podría recibir 100 millones de turistas este año

El turismo fue uno de los sectores que más sufrió las consecuencias de la Covid 19. Durante los primeros años, tras la pandemia, cientos de destinos dejaron de cumplir sus planes y otros tantos vieron reducidas sus cifras de visitantes. Sin embargo, de a poco la situación ha vuelto a su estabilidad acostumbrada. Algunas naciones,

Scroll al inicio