México: Jueza ORDENÓ suspender discusión de la reforma judicial

Andrés Manuel López Obrador aspira a despedirse de la presidencia de México con la reforma aprobada
Andrés Manuel López Obrador aspira a despedirse de la presidencia de México con la reforma aprobada

De acuerdo con la resolución judicial publicada este sábado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), una jueza federal de México ordenó suspender provisionalmente la discusión de la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que aspira a despedirse de su cargo con la reforma aprobada.

De acuerdo con CNN, tras analizar un juicio de amparo promovido por cuatro jueces —Perla Fabiola Estrada, Ignacio Pérez Aguirre, Lizbeth Martínez Arias y Eduardo Antonio Velasco Treviño—, la jueza quinta de distrito del estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, resolvió concederles una suspensión provisional y ordenar que se detenga la discusión al respecto.

“Esta mayoría legislativa categórica y enérgicamente determina que no se somete ni se someterá a la jurisdicción del juzgado o juzgados que lo ordenen, porque no tiene competencia para ella, porque no se pueden suspender el análisis, discusión y en su caso aprobación del dictamen relativo a la reforma constitucional en materia judicial”, expresó en X, Ricardo Monreal, quien será el coordinador de los diputados de Morena en la siguiente legislatura.

Te puede interesar: Venezuela: Nicolás Maduro PREMIÓ la lealtad con cambios en su gabinete

México y las polémicas sobre la reforma judicial

La reforma judicial que quiere aprobar AMLO como «despedida» ha desatado no pocas críticas. “El documento establece que las personas que aspiren a alguno de los cargos judiciales deben tener licenciatura en Derecho y haber obtenido un promedio mínimo de calificación de ocho a nueve en las materias afines al cargo; tener experiencia de cinco años en la práctica jurídica; deberán elaborar ensayos y entregar cinco cartas de referencias recogidas entre sus vecinos o colegas”, reseñó El País.

A todo eso se adicionó, además, la figura de «Jueces sin rostro». Una idea con el noble objeto de proteger a los juzgadores que lleven casos de delincuencia organizada. Pero que genera nuevos conflictos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos señala que el recurso impide a los procesados conocer la identidad de los juzgadores y por ende valorar su idoneidad y competencia, así como determinar si se configuran causales para pedir su recusación, lo que infringe el artículo 8.1 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio