Nicaragua: El régimen de Daniel Ortega recibió nuevas denuncias

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas alertó que más de 40 opositores se encuentran en las cárceles de Nicaragua
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas alertó que más de 40 opositores se encuentran en las cárceles de Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cumplió 79 años de edad el pasado 11 de noviembre. Los celebró sobre un trono que, junto a su esposa, Rosario Murillo, se ha encargado de ocupar a cualquier precio. A medio camino de completar su quinto mandato (y el cuarto consecutivo) su país forma, junto a Cuba y Venezuela, la triada de dictaduras que aun sobreviven en América Latina.

De hecho, los únicos mandatarios de la región que asistieron a su última toma de posesión fueron Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y el entonces presidente saliente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Una evidencia contundente del aislamiento que vive la nación, y que se manifiesta no solo en el continente.

Con palabras del académico Esteban De Gori, el estado actual del país podría resumirse más o menos así. “El miedo por otro 2018 impulsó al orteguismo a fortalecer la capacidad punitiva del Estado frente a los opositores y opositoras. Ganó terreno y amplió la legislación represiva. Entre 2020 y 2021 se votaron leyes donde cualquier ciudadano podía ser condenado por traidor a la patria. La Asamblea Nacional y el poder judicial se convirtieron en los avales para el ataque a los derechos humanos y civiles”.

Te puede interesar: IMPACTANTE: Estas son las condiciones del sistema de salud pública en Cuba

Daniel Ortega: Nicaragua como cárcel

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas alertó que más de 40 opositores y críticos del régimen se encuentran en las cárceles del país “por razones políticas”, incluidos 10 adultos mayores. “Estas detenciones evidencian el clima de temor y censura que impera en el país, afectando a amplios sectores de la población”. De igual forma, el organismo destacó que la práctica de las desapariciones forzadas “continúa siendo una realidad alarmante en Nicaragua, con 12 personas desaparecidas cuyo paradero ha sido ocultado, sumiendo a sus familias en la incertidumbre y en la angustia de no saber su destino”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio