Cuba: Anuarios estadísticos CONFIRMARON debacle del sector agropecuario

Como ya es habitual, las noticias de Cuba en redes sociales se han hecho eco del más reciente análisis del economista cubano Pedro Monreal
Como ya es habitual, las noticias de Cuba en redes sociales se han hecho eco del más reciente análisis del economista cubano Pedro Monreal

Como ya es habitual, las noticias de Cuba en redes sociales se han hecho eco del más reciente análisis del economista cubano Pedro Monreal, quien, a través de la red social X, ofrece su mirada a diferentes temas de la actualidad económica de la Isla. Con un lenguaje diáfano y frontal, sus “hilos” son muy populares entre los antillanos interesados en la realidad económica de la nación.

En esta ocasión Monreal recalcó que la Oficina de Estadísticas de Cuba (ONEI) no acaba de publicar los datos agropecuarios nacionales de 2023. En cambio -dijo- se divulgaron este lunes los anuarios estadísticos de 4 provincias y “los resultados agropecuarios fueron desastrosos en 2023”.

Vale destacar que en días recientes el experto destacó “la extraña ausencia” de este capítulo de suma importancia en el Anuario Estadístico de Cuba 2023. Algo que fue “corregido” con la repetición del capítulo sobre Agricultura de 2022, en lo que pudo tratarse de una falla técnica o de un burdo intento de “maquillar la realidad”.

Te puede interesar: Tasa del 53 %: Otro «récord» de indisponibilidad eléctrica en Cuba

Noticias de Cuba ¿Qué reflejan los anuarios estadísticos?

De acuerdo con los nuevos datos, en Guantánamo la producción de leche de vaca en 2023 fue 1,9% respecto al nivel producido en 2018. Es decir, medio litro diario promedio por vaca, lo que Monreal calificó como “una situación catastrófica”. Respecto a Granma, aunque en otra arista del sector, la situación es casi la misma. “La producción de viandas en 2023 apenas alcanzó 44% del nivel de 2019 y la de hortalizas 36%. Un incremento notable de la inseguridad alimentaria provincial”, escribió el Doctor en Ciencias Económicas.

En relación a Pinar del Río, explicó que en 2021 se produjo una «caída brutal» de la producción de viandas, hortalizas y frutas, que hasta 2023 se mantuvo en un nivel extremadamente bajo en comparación con 2017. Monreal cerro su hilo con la situación de Camagüey. En esta tradicional provincia ganadera, la producción de leche de vaca cayó 47,5% en los últimos 5 años. «No se han divulgado datos recientes, pero es muy probable que el desastre agropecuario haya continuado en 2024», aclaró.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio