Cuba «no tiene nada que aportar» a los BRICS, dijeron expertos

Las noticias de Cuba confirman las pretensiones del país de unirse a los BRICS
Las noticias de Cuba confirman las pretensiones del país de unirse a los BRICS

La mayor de las Antillas no deja de sorprender al panorama internacional. Según las noticias de Cuba, el país ha solicitado formalmente su asociación con el grupo BRICS, lo que marca un nuevo intento por parte del gobierno cubano de buscar ayuda económica en un momento crítico. El presidente Miguel Díaz-Canel asistirá a una reunión del grupo de economías emergentes a finales de este mes en Kazán, Rusia, donde se espera que se discuta la solicitud cubana.

Viktor Koronelli, embajador ruso en La Habana, confirmó que Cuba envió una carta al presidente Vladimir Putin solicitando su inclusión en el BRICS. Este grupo, que busca fortalecer las relaciones económicas entre naciones en desarrollo y contrarrestar la hegemonía occidental, ha visto una creciente expansión con nuevos miembros en el último año. Sin embargo, expertos en relaciones internacionales son escépticos sobre las posibilidades de que Cuba logre entrar en el BRICS, principalmente porque el país «no tiene nada que aportar» al grupo.

Te puede interesar: CUBA: Joven madre perdió la vida a manos de su expareja pese a varias denuncias en su contra

Noticias de Cuba: Una batalla sin el apoyo de Rusia

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico Estados Unidos-Cuba, señaló que la solicitud cubana parece más un intento de obtener financiación sin realizar los cambios económicos necesarios. “Cuba no aporta nada que legitime al BRICS”, afirmó, sugiriendo que la mayoría de los miembros del grupo están más interesados en el crecimiento económico que en la solidaridad política.

Incluso otros miembros del BRICS que han construido estrechos vínculos con La Habana, como China y Brasil, parecen poco dispuestos a asociarse con la isla en esta ocasión. Además, la situación económica de Cuba es alarmante. Con un turismo que aún no se recupera de la pandemia y la dependencia de subsidios de Venezuela, el país enfrenta un creciente endeudamiento. A pesar de sus vínculos históricos con Rusia, los beneficios tangibles de esta relación han sido limitados.

A medida que se acerca la reunión, la comunidad internacional observa con atención si Cuba logrará establecer una alianza significativa o si, por el contrario, se verá rechazada por su falta de recursos y reformas estructurales. La historia reciente y el contexto geopolítico sugieren que el camino hacia una inclusión exitosa en el BRICS no será sencillo para la isla.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio