«Control de precios»: Gobierno de Cuba repite los mismos errores

Las noticias de Cuba reflejan el descontento de los empresarios privados respecto al "control de precios" que quiere imponer el gobierno
Las noticias de Cuba reflejan el descontento de los empresarios privados respecto al "control de precios" que quiere imponer el gobierno

“Economía de guerra” es el “nuevo” eufemismo del gobierno cubano para justificar el fracaso estrepitoso de la reforma económica liderada por Alejandro Gil, quien fuera ministro del sector, mano derecha del presidente Miguel Díaz-Canel y hoy juzgado por traición y corrupción. Las noticias de Cuba confirman el circo de un país, cuya carpa se desmorona.

“El término “economía de guerra” se ha usado de manera más o menos explícita en Cuba desde hace décadas, solo que tiene sus temporadas de altas y bajas. A finales de 2023, el presidente designado habló de economía de guerra, de la misma forma aleatoria que habla del limón o de ciencia y gobierno”, escribió en su cuenta en la red social X el economista Miguel Alejandro Hayes.

Lo que sí es claro es que la frase ha tenido un impacto fuerte en la opinión pública. Sobre todo porque muchas personas la perciben como el reconocimiento del régimen a la magnitud de la crisis socioeconómica que se vive en la isla. En este escenario, además, otra noticia de Cuba de esta índole acapara todos los debates en redes sociales.

Te puede interesar: Problemas para Diaz-Canel: Prensa Oficial CRITICÓ decisiones

Noticias de Cuba: Otra vez a la carga contra el sector privado

El sitio digital elToque tuvo acceso exclusivo a un audio captado en una reunión entre el gobierno y empresarios cubanos por el control de precios de seis productos. En el encuentro, efectuado el 28 de junio de 2024, participaron la viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz, y un grupo de privados dedicados a la venta de los mismos.

De acuerdo con lo divulgado por elToque, la tensión marcó el debate. Por lo cual no es de extrañar que el gobierno tuviera que frenar su propuesta. “En días recientes, varias entidades estatales anunciaron en redes sociales la implementación de un tope de precios para seis productos básicos comercializados por el sector privado. La medida, que debía entrar en vigor el lunes primero de julio de 2024, fue suspendida”, sostuvo la nota al respecto.

Por lo pronto, el descontento sigue siendo el ánimo comun, pues las noticias de Cuba confirman que cada decisión del régimen, es para peor.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio