Cuba: Sin corriente y sin comida, pero con hoteles

Las noticias de Cuba ya no van -tanto- sobre cuánto dura un “apagón” en la isla, sino sobre cuándo y por cuántos días la Mayor de las Antillas quedará a oscuras por completo
Las noticias de Cuba ya no van -tanto- sobre cuánto dura un “apagón” en la isla, sino sobre cuándo y por cuántos días la Mayor de las Antillas quedará a oscuras por completo

Ocurrió una vez, ocurrió una segunda y con certeza ocurrirá una tercera. Las noticias de Cuba ya no van -tanto- sobre cuánto dura un “apagón” en la isla, sino sobre cuándo y por cuántos días la Mayor de las Antillas quedará a oscuras por completo.  Esa es realidad en un país que, literalmente a oscuras, poco a poco se sumerge en el caos.

Según el pronóstico diario de la Unión Eléctrica (UNE), Cuba sufrió apagones simultáneos en el 46% de su territorio durante la tarde y noche de este domingo. Con uno de los índices más elevados en lo que va de año, la UNE se encarga de romper sus propios records en ese sentido, mientras que el descontento se apodera de los habitantes de la nación.

Para este lunes los pronósticos rondan el el 45 % de los clientes sin servicio eléctrico. De hecho, en Santiago de Cuba el Gobierno local anunció apenas cuatro horas de energía eléctrica en el sector residencial. Mientras, en todo el país se intensifica la represión y las amenazas ante las protestas, cada vez más comunes en toda la nación.

Te puede interesar: «Nos vemos en los tribunales»: Beatriz Luengo y Yotuel demandaron a Willy Toledo

Noticias de Cuba: A oscuras, pero con hoteles

En medio de una crisis sin precedentes y un éxodo masivo el país no ha dejado de construir hoteles. La apuesta desmedida del gobierno por el sector turístico es cada vez más criticada.  En tanto, la agencia de viajes canadiense Sunwing Vacations Group retiró un total de 26 hoteles cubanos de su catálogo de ofertas “debido a problemas de calidad basados ​​en los comentarios de los clientes”.

“No hay desarrollo turístico, ni agrícola, ni industrial”, pero el Estado continúa invirtiendo con “terquedad” en el turismo, pese a los bajos niveles de ocupación de las capacidades instalad, reseñó a DW, que entrevistó a la también economista cubana Tamarys Bahamonde, experta en políticas públicas en la Universidad de Delaware.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio