CUBA: «El gobierno nos dejó abandonados»

Las noticias de Cuba reflejaron las críticas que el pueblo guantanamero le realizó al presidente ante la situación vivida durante el huracán
Las noticias de Cuba reflejaron las críticas que el pueblo guantanamero le realizó al presidente ante la situación vivida durante el huracán

Pese a que el huracán Óscar tocó tierra cubana con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y rápidamente se debilitó, su impacto fue desastroso. El fenómeno, que azotó al oriente de la nación en medio del apagón general ante el colapso del Sistema Electroenergético, topó con una población escasamente informada y con recursos casi inexistentes. Las noticias de Cuba reportaron tras su paso siete muertes, zonas aún inaccesibles para labores de rescate y más de mil viviendas afectadas.

Ante este contexto, el presidente del régimen comunista, Miguel Díaz Canel, y su camarilla se personaron este miércoles en algunos de los municipios más afectados. La intención del mandatario era “pasar la mano” y asegurar que “ningún cubano ha sido abandonado a su suerte en medio de este desastre”. Una afirmación que encontró rápidas contestaciones entre los pobladores.

Varios videos circulan en las redes sobre estos intercambios. En uno de ellos una madre, visiblemente afectada, interpeló al presidente para remarcar la carencia de un recurso tan vital como el agua. «Mi hijo lleva sin tomar agua varios días”. Además, la mujer aseguró tener un enfermo encamado en su hogar sin alimentos. Ante ello la respuesta de Diaz Canel fue un total absurdo. “Ahora vienen agua, alimentos, leche y un conjunto de brigadas abriendo camino porque nadie tiene la culpa del paso del fenómeno”.

Te puede interesar: 13 años: Las víctima del apagón energético en Cuba

Noticias de Cuba: historias que duelen

Otro impactante testimonio deatacó durante el recorrido de las autoridades por el municipio San Antonio del Sur. Un hombre refirió con voz angustiada que el gobierno lo dejó solo a cargo de 29 niños en una escuela especial momentos antes del paso del huracán. “Nos dijeron que iban a  dejar un equipo para rescatarnos en caso de que el río se metiera y nos dejaron solos(…) yo tuve que evacuar a mis cinco niños, por poco nos ahogamos.”  

Díaz Canel respondió a este reproche asegurando que la intención gubernamental era evacuar a todas las personas en riesgo. “El caso es que a ustedes los trajeron para aquí para evacuarlos, pero el fenómeno sobrepasó todo. Vamos a investigar eso”. Con esa paraca respuesta el mandatario se “limpió las manos» ante la responsabilidad incumplida de proteger por encima de todo la vida del pueblo.

Pese a los esfuerzos de la élite comunista de suavizar los ánimos, los guantanameros se mostraron frustrados ante la incometencia y el tardío interés por su situación. Una realidad que para nada es nueva. Máxime cuando las noticias de Cuba han reflejado de forma continúa que el interés más marcado del “ gobierno revolucionario” está lejos de ser el bienestar y satisfacción de su ciudadanía.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio