Las noticias de Cuba en redes sociales destacan la preocupación de la familia cubana

Primer Ministro de Cuba puso en alerta a comunidad cubana en el exterior

En las más recientes sesiones del parlamento cubano, el primer ministro Manuel Marrero advirtió sobre un “reordenamiento” en lo se les permite transportar a quienes arriben al país. Las noticias de Cuba en redes sociales destacan el efecto de las palabras del funcionario, que han desatado la preocupación de la familia cuba, que sobrevive, prácticamente, de lo que puede llegar del exterior.

“Las exenciones arancelarias a la importación de personas naturales sin carácter comercial de alimentos, artículos de higiene y medicamentos se ha prorrogado. Pero quiero hacer un paréntesis: hay muchas distorsiones asociadas a esta medida que se aplicó con el fin de que las personas y las familias pudieran traer libres de impuesto alimentos y medicinas”.

Marrero dijo, además, que en los próximos meses se “reordenaría” esta actividad, “siempre protegiendo a la población y, sobre todo, temas sensibles como los medicamentos, que no se aplicará ninguna medida en este sentido”. Sin embargo, lo cierto es que hoy en Cuba todo es imprescindible, porque no hay de nada.

Además, con los antecedentes que tiene la palabra “ordenamiento” en el país, no es de extrañar que la comunidad cubana en el exterior, y sus familiares y amigos en la Isla, estén preocupados sobre lo que pudiera sobrevenir a inicios de un año que no se presagia con grandes cambios respecto a la situación socioeconómica actual del archipiélago.

Te puede interesar: Todo sobre “explosión de grandes proporciones” en Sancti Spíritus

Noticias de Cuba: Una medida vital para la supervivencia

Es cierto que, desde la entrada en vigor de la medida de exención de impuestos aduaneros, esta ha sido prorrogado varias ocasiones, casi siempre al límite de vencerse. Esto ha permitido, sobre todo, la entrada de medicamentos, imposibles de encontrar tanto en las farmacias como en los propios hospitales. Algo similar ha ocurrido con los alimentos. Máxime si se tiene en cuenta el desabastecimiento generalizado de las cadenas de tiendas del país

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio