CUBA: Otro revés para la dictadura respecto a deuda millonaria

Las noticias de Cuba han seguido durante meses el litigio entre la Mayor de las Antillas con el fondo inversor CRF
Las noticias de Cuba han seguido durante meses el litigio entre la Mayor de las Antillas con el fondo inversor CRF

Las noticias de Cuba han seguido durante meses el litigio entre la Mayor de las Antillas con el fondo inversor CRF. De hecho, en julio de este año el Banco Nacional de Cuba (BNC) volvió a sostener que la entidad no es acreedor para el cobro de 72 millones de euros en deuda soberana de préstamos suscritos en los años 80, tal y como le demanda al país.

CRF tiene una cartera de deudas de Cuba que en 2017 ascendía a 1.200 millones de euros, de los que empezó a reclamar una parte por la vía judicial. En tanto, el Tribunal de Apelación de Londres rechazó este martes un recurso del BNC. Con lo cual confirmó que el fondo registrado en 2009 en Islas Caimán es el acreedor legítimo de esa deuda. Las cuales están derivadas de unos préstamos concedidos a Cuba por bancos europeos en 1984.

Te puede interesar: EXCLUSIVA con Omar Franco: «Hasta que Marquetti no regrese a Cuba, Ruperto tampoco»

Noticias de Cuba: CRF mantiene su posición

«El dictamen de hoy refuerza nuestra confianza cuando avanzamos a la siguiente fase. Si bien CRF de manera constante trató de obtener un acuerdo justo y equitativo (sobre la deuda), seremos firmes en la búsqueda de justicia para las partes interesadas si no se concretan unas negociaciones». Así declaró el presidente del grupo económico, David Charters. En palabras de EFE, durante el proceso legal, el BNC alegó que CRF quiere usar este litigio para «efectivamente bloquear a Cuba de los mercados financieros» a fin de facilitar que pueda cobrar toda su cartera de deuda cubana impagada. En el fallo de este martes el tribunal constata que esos contratos «están gobernados por la legislación inglesa». Y en ellos el BNC «se comprometía a aceptarla» y «a renunciar a alegar inmunidad soberana».

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio