CUBA: Otro revés para la dictadura respecto a deuda millonaria

Las noticias de Cuba han seguido durante meses el litigio entre la Mayor de las Antillas con el fondo inversor CRF
Las noticias de Cuba han seguido durante meses el litigio entre la Mayor de las Antillas con el fondo inversor CRF

Las noticias de Cuba han seguido durante meses el litigio entre la Mayor de las Antillas con el fondo inversor CRF. De hecho, en julio de este año el Banco Nacional de Cuba (BNC) volvió a sostener que la entidad no es acreedor para el cobro de 72 millones de euros en deuda soberana de préstamos suscritos en los años 80, tal y como le demanda al país.

CRF tiene una cartera de deudas de Cuba que en 2017 ascendía a 1.200 millones de euros, de los que empezó a reclamar una parte por la vía judicial. En tanto, el Tribunal de Apelación de Londres rechazó este martes un recurso del BNC. Con lo cual confirmó que el fondo registrado en 2009 en Islas Caimán es el acreedor legítimo de esa deuda. Las cuales están derivadas de unos préstamos concedidos a Cuba por bancos europeos en 1984.

Te puede interesar: EXCLUSIVA con Omar Franco: «Hasta que Marquetti no regrese a Cuba, Ruperto tampoco»

Noticias de Cuba: CRF mantiene su posición

«El dictamen de hoy refuerza nuestra confianza cuando avanzamos a la siguiente fase. Si bien CRF de manera constante trató de obtener un acuerdo justo y equitativo (sobre la deuda), seremos firmes en la búsqueda de justicia para las partes interesadas si no se concretan unas negociaciones». Así declaró el presidente del grupo económico, David Charters. En palabras de EFE, durante el proceso legal, el BNC alegó que CRF quiere usar este litigio para «efectivamente bloquear a Cuba de los mercados financieros» a fin de facilitar que pueda cobrar toda su cartera de deuda cubana impagada. En el fallo de este martes el tribunal constata que esos contratos «están gobernados por la legislación inglesa». Y en ellos el BNC «se comprometía a aceptarla» y «a renunciar a alegar inmunidad soberana».

Las noticias de Cuba confirman que la Ley de Marcas Robadas protega a los empresarios cuyos bienes se confiscaron después de 1959

Ley de Marcas Robadas en Estados Unidos: TIEMBLA Havana Club en Cuba

En noviembre de 2023 el Congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley ‘No Marcas Robadas Reconocidas en Estados Unidos’. La regulación limita la validación y uso de marcas confiscadas por el Gobierno cubano desde 1959. Ahora, las noticias de Cuba reflejan el más reciente movimiento del presidente norteamericano, Joe Biden, en este sentido.

Las noticias de Cuba reflejan la distorsionada realidad del contexto económico nacional que el Consejo de Ministros presenta al pueblo

Economista cubano DESMINTIÓ análisis económico del Consejo de Ministros

La más reciente reunión -entiéndase show- del Consejo de Ministros dio claras evidencias de un secreto a voces: la narrativa oficial no puede estar más distante de la realidad tangible del pueblo. No obstante, la cúpula nacional siempre tiene espacio para una nueva función en su circo, y así lo han reflejado las noticias de

Las noticias de Cuba confirman 1.267 los deportados en 88 operaciones en lo que va de año

El drama de los deportados: La otra cara del éxodo de Cuba

La gente que permanece en Cuba lo hace, básicamente, porque no puede elegir otro camino. Pero la Mayor de las Antillas hace muchos años dejó de ser un lugar donde alguien quisiera vivir. El grupo militar liderado por los hermanos Castros no solo destruyó a generaciones de cubanos, sino también acabó con un país que

Scroll al inicio