ALARMANTE: 89% de extrema pobreza reportado en 2024 en Cuba

Noticias de Cuba constatan que la crisis que afecta la isla ha llevado a la naturalización de la pobreza entre sus habitantes
Noticias de Cuba constatan que la crisis que afecta la isla ha llevado a la naturalización de la pobreza entre sus habitantes

Noticias de Cuba constatan que la crisis multifactorial que afecta a el país ha llevado a la naturalización de la pobreza dentro del imaginario social de sus habitantes. Con un índice de pobreza que alcanza el 72%, según el observatorio DatoWorld, y un alarmante 89% de extrema pobreza reportado en 2024 por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, la población ha comenzado a justificar y aceptar sus carencias como parte de la vida cotidiana. Ello, en medio de la despiadada represión del gobierno de la isla a cualquier disenso, por mínimo que sea.

La posibilidad de adquirir una proteína que les dure un mes, encontrar un medicamento escaso o contar con un ventilador de baterías durante los apagones nocturnos se ha convertido en sinónimo de «fortuna». En un país donde 1,236 comunidades viven en miseria absoluta, la escasez de lo más básico se ha normalizado.

Te puede interesar: CUBA: régimen dilata publicación de datos oficiales sobre sector agropecuario

Noticias de Cuba: Un ciclo sin fin

La historia reciente de Cuba, marcada por la crisis de los años 90 y el Período Especial, ha forzado a los ciudadanos a adaptarse y sobrevivir a través de prácticas informales y del mercado negro. Treinta años después, la situación ha empeorado, y los jóvenes nacen en un entorno donde la escasez y el racionamiento son la única realidad que conocen.

La naturalización de la pobreza no solo es un fenómeno social; también se convierte en un instrumento político. Frases oficilistas como “el Gobierno hace lo que puede” refuerzan una narrativa oficial que minimiza la responsabilidad del Estado en el bienestar de sus ciudadanos. Esta cultura de sacrificio y resiliencia promovida desde lo alto dificulta la percepción de que estas condiciones son inaceptables y necesitan ser cambiadas.

A medida que la escasez se convierte en una parte aceptada de la vida diaria, la inacción política se torna la norma. La falta de perspectivas claras y el vacío de derechos básicos como alimentación y salud contribuyen a perpetuar este ciclo. En este contexto, desaprender las dinámicas de dominación y construir una nación con derechos es un camino difícil, pero necesario para superar la naturalización de la pobreza en Cuba.

Las noticias de Cuba confirman que la Ley de Marcas Robadas protega a los empresarios cuyos bienes se confiscaron después de 1959

Ley de Marcas Robadas en Estados Unidos: TIEMBLA Havana Club en Cuba

En noviembre de 2023 el Congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley ‘No Marcas Robadas Reconocidas en Estados Unidos’. La regulación limita la validación y uso de marcas confiscadas por el Gobierno cubano desde 1959. Ahora, las noticias de Cuba reflejan el más reciente movimiento del presidente norteamericano, Joe Biden, en este sentido.

Las noticias de Cuba reflejan la distorsionada realidad del contexto económico nacional que el Consejo de Ministros presenta al pueblo

Economista cubano DESMINTIÓ análisis económico del Consejo de Ministros

La más reciente reunión -entiéndase show- del Consejo de Ministros dio claras evidencias de un secreto a voces: la narrativa oficial no puede estar más distante de la realidad tangible del pueblo. No obstante, la cúpula nacional siempre tiene espacio para una nueva función en su circo, y así lo han reflejado las noticias de

Las noticias de Cuba confirman 1.267 los deportados en 88 operaciones en lo que va de año

El drama de los deportados: La otra cara del éxodo de Cuba

La gente que permanece en Cuba lo hace, básicamente, porque no puede elegir otro camino. Pero la Mayor de las Antillas hace muchos años dejó de ser un lugar donde alguien quisiera vivir. El grupo militar liderado por los hermanos Castros no solo destruyó a generaciones de cubanos, sino también acabó con un país que

Scroll al inicio