2da devolución de migrantes irregulares a Cuba en lo que va de año

Las noticias de Cuba en estos primeros 10 días de 2025 parecen confirmar una escena que se repite cada vez con más frecuencia
Las noticias de Cuba en estos primeros 10 días de 2025 parecen confirmar una escena que se repite cada vez con más frecuencia

Las noticias de Cuba en estos primeros 10 días de 2025 parecen corroborar una escena que se repite cada vez con más frecuencia: la devolución de migrantes cubanos irregulares al país. Esta vez, como otras tantas, la confirmación llegó del Servicio de Guardacostas (USCG) de Estados Unidos, que deportó este jueves a 20 migrantes.  

Esta es la primera operación de retorno a la isla desde el país norteamericano en este año. Sin embargo, ya el pasado 5 de enero otro grupo de 19 personas, proveniente de Bahamas, también regresó por esta vía. De hecho, se presume que Bahamas se ha transformado en una ruta para cubanos que buscan tocar suelo de EE.UU. por vía marítima.

Los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) confirman que al menos 1.100 personas murieron ahogadas en «naufragios invisibles» desde 2020 en el Caribe. De ellas, alrededor de 350 son cubanas, con un año 2022 de hasta 130 decesos de antillanos ahogados en el mar. Es, en definitiva, uno de los tantos rostros de una crisis que ha llevado a Cuba a un «vaciamiento demográfico».

Te puede interesar: En medio de crisis Cuba tomó inédita decisión respecto a sus tierras

Noticias de Cuba: Otros detalles de esta operación

El grupo -compuesto por 9 hombres, 7 mujeres y 4 niños- fue interceptado por los guardacostas estadounidenses tras salir ilegalmente de la isla. Todos fueron entregados por los guardacostas de EE.UU. en el puerto de Orozco, ubicado en la provincia de Artemisa. No obstante, de acuerdo con el Ministerio del Interior, la mayoría son residentes de La Habana.

La entidad gubernamental notificó, de igual modo, que dos de ellos fueron trasladados «al órgano de investigación por encontrarse como presuntos comisores de hechos delictivos antes de salir de Cuba”. Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar sean retornados a Cuba.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU., durante el periodo fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, 217.615 cubanos llegaron a a la nación norteña.

*Con información de EFE

Los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua son calificados como dictadores por la mayoría de la comunidad internacional

Ortega y Díaz-Canel, únicos presidentes en toma de posesión de Maduro

Este viernes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aterrizó en Venezuela para participar en la polémica ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro. La «visita» se da en un contexto donde el gobierno de la isla insiste en legitimar la reelección de Maduro, pese a las acusaciones de fraude y las críticas internacionales que

Las noticias de Cuba confirmaron otro sismo en el país

Sismo en Cuba ¿Por qué «tiembla» el oriente del país?

Las noticias de Cuba en lo que ha transcurrido del mes de enero manifiestan lo que la mayoría de los expertos pronosticaron para 2025 en la Mayor de las Antillas: Poco o nada positivo. Desde la escandalosa apertura del mercado de 3ra y 70, en La Habana, hasta las explosiones en la provincia de Holguín,

En medio del torbellino generado tras las explosiones en Holguín, una información pasó casi desapercibida entre las noticias de Cuba

En medio de crisis Cuba tomó inédita decisión respecto a sus tierras

En medio del torbellino generado tras las explosiones en Holguín, una información pasó casi desapercibida entre las noticias de Cuba. Dicho con palabras del órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, por primera vez en más de medio siglo, la Mayor de las Antillas realiza un proceso de entrega de tierras a una empresa extranjera,

Scroll al inicio