IMPACTANTE: Estas son las condiciones del sistema de salud pública en Cuba

Las noticias de Cuba reflejan las pésimas condiciones sanitarias de los centros asistenciales en la mayor parte del país
Las noticias de Cuba reflejan las pésimas condiciones sanitarias de los centros asistenciales en la mayor parte del país

Que Cuba se cae a pedazos no es una novedad. El régimen apuesta incansablemente por un turismo que no llega, y de paso por abrir más las brechas sociales con cada nueva “medida económica”. Las noticias de Cuba han dado seguimiento a la crítica situación que se vive en el país, donde ni el otrora servicio de salud, “paradigma universal”, escapa al golpe de realidad.

La excusa rueda sola en boca de los representantes de la dictadura: “el bloqueo imperialista”. Sin embargo, aún cuando las restricciones que este embargo establece limitan la entrada de medicamentos e insumos, un sistema de salud es mucho más que eso. Desde negligencias médicas hasta una pésima situación sanitaria en los centros hospitalarios, las denuncias ciudadanas ante el mal trabajo en este sector son una constante.

Si bien los registros indican que buena parte del presupuesto estatal se destina para este ramo, es evidente que no es suficiente. Cifras de la Oficina Nacional de Estadística en 2022 indicaban el cierre -desde 2010 hasta ahora- de 63 hospitales, 37 consultorios médicos de la familia, 187 hogares maternos y 45 clínicas estomatológicas. A la par, los que se mantienen presentan, en su mayoría, problemas de infraestructura y abasto de agua.

Te puede interesar: Protestas en Cuba: 70 manifestaciones y 25 detenidos tras intensos apagones

Noticias de Cuba: El “legado” de la Revolución

Medios independientes se han tomado la tarea, ante el silencio cómplice de la prensa oficialista, de dar a conocer la dura realidad que experimentan los pacientes cubanos en estas instituciones. En una reciente publicación en X, el periodista Mario J. Pentón compartió fotos de las camas del hospital Arnaldo Milián, ubicado en la central provincia de Villa Clara. Las imágenes son una muestra evidente de la precariedad del sistema de salud y, más aún, de la falta de interés gubernamental con este tema.

No es esta la primera vez que las redes sociales se hacen eco de las denuncias ciudadanas al respecto. En mayo de este año varias quejas en el ciberespacio dieron cuenta de la falta de higiene en los hospitales de Santiago de Cuba. Estampas que se repitieron en los meses siguientes, incluo en los hospitales pediátricos. Mientras tanto las noticias de Cuba reflejan que las clínicas internacionales continúan ofreciendo lo mejor de sus servicios y condiciones a los turistas.

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio