«La libertad se conquista»: Washigton Abdala envió mensaje a pueblo de Cuba y Venezuela

Las noticias de Cuba reflejaron el interés con que los cubanos siguieron el desempeño de la oposición venezolana en las elecciones
Las noticias de Cuba reflejaron el interés con que los cubanos siguieron el desempeño de la oposición venezolana en las elecciones

La temática democrática y de libertad social es cada vez más abierta y recurrente en las noticias de Cuba, aún mas cuando Venezuela, se encuentra en medio de un complicado proceso político. En este contexto, el embajador de Uruguay ante la OEA, Washington Abdala, hizo un llamado a la comunidad cubana y venezolana, instándolos a «mantener la fe y la esperanza» en estos tiempos convulsos.

Abdala recordó que Uruguay también enfrentó periodos de «autoritarismo y tiranía», y destacó que, a pesar de las dificultades, el pueblo uruguayo encontró su camino hacia la libertad. «Nadie regala la libertad; se conquista y se reconquista», subrayó, enfatizando la importancia de que los ciudadanos busquen activamente su oportunidad para el cambio.

Así mismo, durante su intervención, el embajador alentó a los venezolanos a estar atentos a las posibilidades que podrían surgir para avanzar hacia la libertad. Resaltó además,que Uruguay siempre estará dispuesto a colaborar en este proceso, reafirmando su compromiso con la democracia en la región.

Noticias de Cuba: Dictadura oprobiosa

Este no es el primer pronunciamiento de Abdala en contra de regímenes despóticos y autocráticos. El 17 de agosto, durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA, el embajador calificó al régimen de Nicolás Maduro como una «dictadura oprobiosa». En un mensaje directo al presidente venezolano, instó a respetar los resultados electorales y a permitir una verificación imparcial de los mismos.

De igual forma, Abdala criticó los dobles estándares en la defensa de los derechos humanos, recordando que más de 8 millones de venezolanos han sido forzados a abandonar su país. «No se fueron a hacer turismo», recalcó, haciendo hincapié en la gravedad de la situación.

En respuesta a estas declaraciones, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, descalificó la resolución de la OEA, acusando a la organización de injerencia en los asuntos internos de los países latinoamericanos. Con este trasfondo, la lucha por la democracia y la libertad en la región sigue siendo un tema candente.

Te puede interesar: CUBA: Activista opositora ASEGURÓ que le negaron asistencia médica

Lis Cuesta, espsosa del presidente Cuba, sufrió una transformación radical en su imagen

¿Qué le ocurrió a la «no» Primera Dama de Cuba? Esto sabemos

La presidencia de Miguel Díaz-Canel en Cuba es «continuidad». Así la describe el propio mandatario, en un intento de lealtad a sus antecesores, los hermanos Fidel y Raúl Castro. No obstante, si bien en estos 5 años no caben duda de que Díaz-Canel repite viejas fórmulas —aún sin los resultados que espera— lo cierto es

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

Scroll al inicio