Santiago de Cuba en alerta por casos de síndromes febriles «inespecíficos»

Santiago de Cuba reportó aumento de pacientes con síndromes febriles inespecíficos
Santiago de Cuba reportó aumento de pacientes con síndromes febriles inespecíficos

Este martes, la Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba reportó la aparición de un nuevo virus en la provincia oriental. Un golpe inesperado en medio de la difícil situación que atraviesa la isla y que llena de quejas y preocupación las noticias de Cuba.

De acuerdo con el comunicado que publicó la institución de salud en Facebook, los casos se reportaron entre el 12 y el 18 de mayo. Los territorios más afectados son el municipio de Songo-La Maya, y las áreas de salud Carlos J. Finlay y Ernesto Guevara de la Serna. Ambos ubicados en el municipio cabecera de Santiago de Cuba.

Según la alerta de la Dirección Provincial de Salud en Santiago de Cuba, el virus en cuestión ha sido identificado como la causa de un aumento significativo en los casos de síndromes febriles «inespecíficos» en la región. Los síntomas reportados por los pacientes incluyen fiebre, dolores de cabeza, malestar general y dolores musculares. Aunque hasta el momento no se han registrado casos graves y solo se encuentran ingresados ocho pacientes con una evolución favorable, el rápido aumento de los enfermos ha generado alarma en la población.

Te puede interesar: CRISIS TOTAL: Cubanos sin agua, sin corriente y sin comida

Noticias de Cuba: Medidas frente a la situación

Las Dirección de Salud ha señalado que, debido a la evolución y al patrón epidemiológico observado, se sospecha que la enfermedad tiene una etiología viral. Ante esta situación, se ha implementado una intensa búsqueda de casos. Así como se han establecido equipos de trabajo para abordar el brote. De igual forma, las muestras de los pacientes afectados han sido enviadas al Laboratorio de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí para su análisis y confirmación del agente causante.

Mientras, la institución de salud ha recomendado a la población adoptar medidas adicionales de higiene y prevención. Especialmente debido a la proximidad del verano y las condiciones climáticas propicias para la propagación de enfermedades. Además, se enfatizó en la importancia del lavado frecuente de manos, la correcta cocción de alimentos y la limpieza de patios y azoteas.

La aparición de este nuevo virus se suma a los desafíos que enfrenta Cuba en términos de escasez de recursos médicos, cortes de energía y falta de agua potable. Estas dificultades complican la respuesta sanitaria y requieren una acción rápida y coordinada por parte de las autoridades.

La violencia que sufren los activistas y periodistas independientes ya no se puede ocultar, y así lo evidencian las noticias de Cuba

Cuba: Los estragos sociales de “un año calamitoso”

Este jueves la ONG Human Rights Watch (HRW) emitió un contundente informe que calificó el año 2024 como “un año calamitoso” para los derechos humanos en la Mayor de las Antillas. Según las noticias de Cuba, dicho documento afirma que el régimen cubano continúa reprimiendo y castigando cualquier forma de disenso y crítica pública. Lo

Según las noticias de Cuba, este donativo, gestionado a través del PMA, va dirigido a los infantes de la isla

Cuba recibió donativo de más de 40 toneladas de leche en polvo

En medio de una crisis económica que ha afectado gravemente la disponibilidad de alimentos y productos básicos, Cuba ha recibido un importante donativo de 40,71 toneladas de leche en polvo. Según las noticias de Cuba, esta ayuda, gestionada a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) con la colaboración del Gobierno de Eslovaquia, tiene como

Las noticias de Cuba han reflejado las palabras de Marco Rubio en su audiencia de confirmación como secretario de Estado de Estados Unidos

Marco Rubio tiene «cero dudas» respecto a Cuba

En un contundente testimonio durante su audiencia de confirmación como secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, senador por Florida, declaró que tiene «cero dudas» de que Cuba es un país promotor del terrorismo. De acuerdo a las noticias de Cuba, esta afirmación se produce en un contexto político tenso, tras la decisión reciente

Scroll al inicio