Starbucks: sindicatos continúan pujando por negociaciones más justas

Miles de baristas de Starbucks intensificaron su huelga, llevando el paro laboral a cientos de tiendas en Estados Unidos
Miles de baristas de Starbucks intensificaron su huelga, llevando el paro laboral a cientos de tiendas en Estados Unidos

Este 24 de diciembre no fue una “Noche Buena” para Starbucks. La empresa norteamericana que desde el pasado viernes enfrenta una serie de huelgas laborales, vivió una de sus peores jornadas. Cerca de 300 sucursales anunciaron su paro durante uno de los períodos más activos del año. Con ello ascienden a 25 los estados de la nación que se han visto afectados por este contexto.

Sin embargo, la situación pudiera continuar escalando. De acuerdo con el Sindicato Starbucks Workers United, un aproximado de cinco mil trabajadores estan dispuestos a sumarse a las protestas. Ello, sumado al creciente interés de las tiendas en su sindicalización, pudiera poner en jaque a la compañía, que continúa sin concretar las negociaciones de “contratos justos”.

Pese a ello, la corporación ha desestimado el alcance de estas huelgas. El portavoz de Starbucks, Jay Go Guasch, aseguró a ABC News que solo 170 de sus tiendas no funcionaron durante la navidad. Además señaló que con cerca de 10 mil sucursales operativas y unos 200 mil empleados, sus tiendas siguen brindando sus servicios durante los feriados.

Te puede interesar: Oficial de policía protagoniza un épico fracaso con un árbol de navidad

Starbucks: huelgas pudieran apuntar a crisis en la compañía

Las huelgas de trabajadores de Starbucks iniaciadas el 20 de diciembre no tienen origen en un incidente actual. Son más bien el desenlace de una serie de solicitudes aún sin responder por parte de la cadena desde hace casi tres años. El atraso en las negociaciones de un mejor salario constituye el tema central. No obstante, también destaca la postura silente de la empresa ante cuestionamientos legales presentados por algunos de sus empleados.

Desde las oficinas centrales de Starbucks, su vicepresidenta Sara Kelly indicó que las negociaciones están detenidas por culpa de los sindicatos. En tanto aseguró que sus demandas son insostenibles y que estas huelgas tienen un impacto muy limitado sobre sus operaciones. En el reverso de la moneda, diversos analistas aseguran que estas huelgas tienen mucho de política como trasfondo, especialmente a pocos días de iniciar el nuevo mandato del presidente electo Donald Trump.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio