Más de 121.000 evacuados: Ucrania AVANZÓ en territorio ruso

La contraofensiva de Ucrania en la región rusa de Kursk ha ofrecido un panorama diferente en el conflicto con Rusia
La contraofensiva de Ucrania en la región rusa de Kursk ha ofrecido un panorama diferente en el conflicto con Rusia

La contraofensiva de Ucrania en la región rusa de Kursk ha ofrecido un panorama diferente en el conflicto con Rusia. Si bien nunca ha habido una clara ventaja para ninguno, lo cierto es que -hasta ahora- los rusos parecían casi siempre un paso por delante de sus rivales. Máxime, teniendo en cuenta los problemas de abastecimiento de municiones que ha enfrentado Ucrania.

Este lunes en Telegram el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia confirmó la evacuación de más 121.000 residentes de Kursk. Ello, desde el inicio de la «sorpresiva» ofensiva ucraniana. Putin, por su parte, primero calificó la ofensiva de “ataque terrorista” y “provocación”. Sin embargo, después ha evitado referirse al tema, quizás, para desviar el foco de atención.

«El objetivo principal de esta ofensiva contra Kursk es desviar la atención de Rusia de sus territorios ocupados en Ucrania», indicó a BBC Mundo, Ivan Stupak, quien trabajó para el servicio de seguridad de Ucrania (SBU) entre 2004 y 2015. Además, en este contexto el «botín» de soldados es también una ‘victoria’ para el gobierno de Volodymyr Zelensky.

Te puede interesar: UNA VEZ MÁS: Unión Europea ALERTÓ sobre situación en Venezuela 

Ucrania prosiguen su incursión en Kursk

De acuerdo con las informaciones provenientes desde Kiev, capital de Ucrania, en más de dos semanas de combates sus tropas se han hecho con el control de cerca de 93 localidades y de más de 1.200 kilómetros cuadrados del territorio ruso, lo que obligó a la masiva evacuación de habitantes de la zona.

«Las tropas ucranianas siguen avanzando como lo estuvieron haciendo hasta ahora. Estamos limpiando el terreno. Ahora nos enfrentamos al hecho de que los grupos subversivos enemigos están tratando de tendernos una emboscada y tratar de detenernos», dijo a CNN Dmytro Kholod, comandante del batallón «Nightingale» de Ucrania, en una llamada telefónica.

La precaria situación existente en los países del norte de África sirve de estímulo para una migración que cada vez se vuelve más riesgosa

Nuevo capítulo en la odisea de migrantes: El rescate de una bebé

Ser migrante rara vez se asocia a una existencia fácil. Por el contrario, la vida de quienes por algún motivo se aventuran a nuevas fronteras suele estar marcada por constantes desafíos, especialmente si se trata de migrantes irregulares. En ocasiones este sino define desde el mismo nacimiento. Así lo reafirmó el impresionante suceso ocurrido este

Donald Trump está listo para cuatro años más en la Casa Blanca

Groenlandia: una nueva «meta» para Donald Trump

Aún faltan unos días para el inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, sin embargo, ya su venidera gestión desata polémicas. No solo preocupa su tratamiento a asuntos internos y las relaciones para con países “complicados” como Cuba, Rusia y China, sino también su actuar para con el resto

María Corina Machado es la líder más popular de Venezuela

María Corina Machado saldrá de la clandestinidad para protestar con el pueblo

El clima político de Venezuela atraviesa su momento más crítico en medio de la interrogante de qué pasará el próximo 10 de enero. La cercanía de la fecha, prevista para la toma de posesión del cargo del Jefe de Estado, ha puesto en jaque a la diplomacia del gabinete de Nicolás Maduro. En tanto, el

Scroll al inicio