Uruguay: Yamandú Orsi y el Frente Amplio lograron la presidencia

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay dieron la victoria al candidato de izquierda Yamandú Orsi
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay dieron la victoria al candidato de izquierda Yamandú Orsi

Es oficial, Uruguay volverá a tener un presidente de izquierda. Así lo confirmó el recuento del balotaje en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo. En ellas el opositor Yamandú Orsi se alzó con un 52,08 por ciento de los votos en unas jornada electoral que llevó a las urnas a cerca de un 90 % del padrón. Con esta victoria el candidato del Frente Amplio aseguró su gobierno hasta 2030, cuando se celebre el bicentenario de la República.

Orsi, considerado un heredero político de Pepe Mujica, celebró el resultado junto a su pueblo, bajo la lluvia. “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo para encontrar las mejores soluciones, por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando muy bien lo que nos dicen los demás”. Así expresó en su discurso de consagración. El  presidente electo hizo además referencia a quienes votaron por su competencia, el oficialista Álvaro Delgado. “Hay otra parte de nuestro país que hoy están con otro sentimiento (…) a ellos también los precisamos para construir un país mejor”.

Te puede interesar: Estados Unidos: Terribles sucesos conmocionaron a la ciudad de Nueva York

De Orsi se espera mucho entre la ciudadanía. Sus promesas de campaña indicaron un “cambio seguro” y el compromiso de cumplir con las necesidades del pueblo. En tanto, si bien Uruguay ha logrado sortear crisis en los últimos años como la pandemia de la Covid 19 y la intensa sequía, y mantiene también una economía estable, el nuevo mandatario no estará libre de desafíos. A partir del 1ro de marzo de 2025 Yamandú Orsi deberá hacer frente a no pocos reclamos de la sociedad.

Uruguay: de vuelta al izquierdismo

Proponer soluciones aceptables al costo de la vida y la seguridad pública serán algunos de sus principales retos. Además el nuevo gobierno prometió mantener la estabilidad macroeconómica y priorizar la situación del 10% de la población que vive en situación de pobreza. Para ello  político tendrá el soporte del Parlamento, donde también el Frente Amplio tiene mayoría. No obstante, sí deberá llevar el diálogo como bandera frente a la Cámara de Diputados, liderada por la coalición contraria.

La victoria en los comicios de Yamandú Orsi fue reconocida de inmediato tanto por su contrincante, Álvaro Delgado como por el actual mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Igualmente los presidentes Chile, Argentina, México, Paraguay y Guatemala hicieron extensivas sus felicitaciones.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio