Venzuela: Régimen arremete contra opositores en cancillería de Argentina

Desde el fraude monumental que perpetró el pasado 28 de julio, al régimen de Venezuela ya no le queda una sola careta funcional
Desde el fraude monumental que perpetró el pasado 28 de julio, al régimen de Venezuela ya no le queda una sola careta funcional

A casi cinco meses de las polémicas elecciones presidenciales en Venezuela, las tensiones políticas en la nación suramericana continúan tan latentes como el primer día. La cuestionada victoria de Nicolás Maduro y la represión que su gobierno ha emprendido en contra de la oposición no hacen más que avivar un fuego que parece lejos de extinguirse. En tanto, cada vez los métodos de “trabajo” de la inteligencia bolivariana resultan más burdos y en clara afrenta los convenios internacionales.

Así quedó en evidencia luego de un reciente comunicado del Comando Nacional de Campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. La nota informó sobre cortes de energía eléctrica y señales de comunicación en la embajada de Argentina en Caracas. Además, apuntó a bloqueos del tránsito en el área, rodeada de vehículos gubernamentales y despliegue de efectivos armados. La sede, bajo actual custodia del gobierno de Brasil, sirve de asilo político a seis opositores, en su mayoría, miembros del partido Vente Venezuela.

Te puede interesar: ¿Por qué Estados Unidos reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela en este momento?

Como respuesta a esta medida las cancillerías de Argentina y Estados Unidos, así como el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, condenaron el hecho. Igualmente llamaron al régimen de Venezuela al respeto a las obligaciones internacionales en materia de asilo y diplomacia. Asimismo calificaron las acciones como muestras del hostigamiento del que son víctimas los opositores bajo la dictadura de Maduro.

Venezuela: sin libertad para disentir

El despliegue del gobierno ante la embajada de Argentina llegó tras la convocatoria, este 1ro de diciembre, a una protesta masiva por la liberación de Venezuela. El llamado lo realizó la líder opositora María Corina Machado, quien destacó que dictadura de Nicolás Maduro atraviesa un período de “contradicciones, tensiones y divisiones reales”. Ello apunta, según la política, a un proceso de fractura interna que puede ser clave para debilitar al régimen.

El gobierno de Nicolás Maduro, mientras tanto, continúa sin conceder el salvoconducto necesario para que los opositores refugiados salgan de forma segura del país. Aciones que remarcan el irrespeto por las sedes diplomáticas y las regulaciones del derecho internacional.

Es FALSO el video que circula en redes desde diciembre pasado y que afirma que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer

Rusia NO tiene la cura del cáncer: Acá te lo explicamos

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud reflejan que en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de decesos. Además, el número estimado de personas vivas a los 5 años siguientes de un diagnóstico era de 53,5 millones.

China cerró 2024 con 1.408,28 millones de habitantes, en un escenario donde aumentan los decesos debido al envejecimiento poblacional

China en ALERTA ante cifras demográficas

Hasta 2015 en China las parejas solo podías gestar un hijo. Durante más de 30 año un segundo embarazo representaba elevadas multas, la pérdida del trabajo, el aborto o incluso, la esterilización forzada. La “medida” no solo ha sido objeto de duras críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Esas tres décadas marcaron la

España concluyó el 2024 con el récord histórico de 94 millones de visitantes extranjeros

España podría recibir 100 millones de turistas este año

El turismo fue uno de los sectores que más sufrió las consecuencias de la Covid 19. Durante los primeros años, tras la pandemia, cientos de destinos dejaron de cumplir sus planes y otros tantos vieron reducidas sus cifras de visitantes. Sin embargo, de a poco la situación ha vuelto a su estabilidad acostumbrada. Algunas naciones,

Scroll al inicio