«Venezuela ya no es la misma”, afirmó líder opositora

Corina Machado es ingeniera industrial, con más de 20 años vinculada a la política de su país
Corina Machado es ingeniera industrial, con más de 20 años vinculada a la política de su país

Más de dos décadas han transcurrido desde que el chavismo llegó al poder en Venezuela. Sin embargo, para muchos analistas las elecciones del próximo 28 de julio son las más difíciles para el bloque. Ello, teniendo en cuenta la situación actual del país y el respaldo popular que ha logrado aglutinar la oposición.

Una vez más,Nicolás Maduro, autodenominado hijo de Chávez, representa al bloque de gobierno. Su candidatura, si bien no sorprendió a nadie, para otros tantos ha sido la muestra de que el mandatario no quiere perder el poder, tras 11 años de un liderazgo más que cuestionado, dentro y fuera de sus fronteras.

María Corina Machado es el rostro de la oposición, aunque el nombre que aparecerá en la boleta será el de Edmundo González Urrutia. Ella es, sin dudas, la mujer más popular de la nación, y la que ha logrado ganarse el afecto de los venezolanos, con sus promesas de cambio y su carisma.

Te puede interesar: Nicolás Maduro propuso plan económico inspirado en ideas de Chávez 

Venezuela: María Corina Machado abre las puertas a Edmundo González

«Venezuela ya no es la misma. El régimen perdió toda su base social, fue perdiendo credibilidad y toda esa base social, acompañada de las redes de control. Ha llegado un punto que, como una mujer me dijo: ¿qué más nos pueden quitar?», dijo a CNN la líder opositora, que ha impulsado con su apoyo la candidatura de González Urrutia.

Corina Machado es ingeniera industrial, con más de 20 años vinculada a la política de su país. Fundó el movimiento Vente Venezuela, con el cual ha recorrido la nación. Tiene una marcada posición antichavista que demostró desde el 2004, cuando  recolectó cuatro millones de firmas para el referéndum revocatorio contra el entonces presidente Hugo Chávez.

Es FALSO el video que circula en redes desde diciembre pasado y que afirma que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer

Rusia NO tiene la cura del cáncer: Acá te lo explicamos

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud reflejan que en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos y 9,7 millones de decesos. Además, el número estimado de personas vivas a los 5 años siguientes de un diagnóstico era de 53,5 millones.

China cerró 2024 con 1.408,28 millones de habitantes, en un escenario donde aumentan los decesos debido al envejecimiento poblacional

China en ALERTA ante cifras demográficas

Hasta 2015 en China las parejas solo podías gestar un hijo. Durante más de 30 año un segundo embarazo representaba elevadas multas, la pérdida del trabajo, el aborto o incluso, la esterilización forzada. La “medida” no solo ha sido objeto de duras críticas por parte de organizaciones de derechos humanos. Esas tres décadas marcaron la

España concluyó el 2024 con el récord histórico de 94 millones de visitantes extranjeros

España podría recibir 100 millones de turistas este año

El turismo fue uno de los sectores que más sufrió las consecuencias de la Covid 19. Durante los primeros años, tras la pandemia, cientos de destinos dejaron de cumplir sus planes y otros tantos vieron reducidas sus cifras de visitantes. Sin embargo, de a poco la situación ha vuelto a su estabilidad acostumbrada. Algunas naciones,

Scroll al inicio