Gobierno de Venezuela ACUSÓ a periodistas de graves delitos

En medio de un clima tenso en Venezuela, organizaciones no gubernamentales denunciaron una serie de abusos contra la libertad de prensa
En medio de un clima tenso en Venezuela, organizaciones no gubernamentales denunciaron una serie de abusos contra la libertad de prensa

En medio de un clima tenso en Venezuela debido al controvertido proceso electoral, diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado una serie de abusos contra la libertad de prensa, incluyendo acusaciones infundadas de terr***ismo contra periodistas.

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), al menos cuatro periodistas han sido acusados de manera arbitraria, tras ser detenidos mientras cubrían las protestas contra los resultados electorales. Entre ellos se encuentran Yousner Alvarado, Deisy Peña, Paúl León y José Gregorio Carnero; a quienes presentaron ante los tribunales sin tener acceso a una defensa independiente, informó CNN.

Estos casos han generado preocupación a nivel internacional. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha instado a las autoridades venezolanas a retirar los cargos de terrorismo contra estos comunicadores. Sin embargo, la respuesta oficial del fiscal general Tarek William Saab fue ambigua, afirmando que se respeta el debido proceso sin abordar detalladamente las acusaciones de falta de garantías procesales.

Te puede interesar: Venezuela: «Victoria» de Maduro es una «improbabilidad estadística»

Venezuela: Cacería de brujas contra la prensa

Por su parte, líderes del oficialismo, como el diputado Diosdado Cabello, han acusado a los periodistas de ser «agentes de la CIA» sin presentar pruebas que corroboren su declaración. Estas declaraciones estigmatizantes se suman a un clima de creciente hostigamiento y restricciones a la labor informativa en Venezuela.

Además, la organización no gubernamental Espacio Público ha documentado un preocupante aumento en las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, con 168 casos solo en julio. Entre los afectados se encuentran periodistas, medios de comunicación y profesionales de la comunicación, quienes han sufrido intimidaciones, detenciones arbitrarias y bloqueos a la información.

Esta situación ha generado una ola de represión contra la prensa en la nación sudamericana, con reportes de agresiones físicas, censura, hostigamiento judicial y restricciones al acceso a la información. Organizaciones como el IPYS han alertado sobre la grave situación que enfrentan los periodistas en el país, subrayando la importancia de proteger la libertad de prensa como pilar de una sociedad democrática.

Te puede interesar: México RECHAZÓ detener a Putin si asiste a toma de posesión de la presidenta electa

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio