Brasil: continúa operativo de rescate tras colapso de un puente

Al momento del colapso, un concejal de Brasil grababa un video con el fin de denunciar el deterioro del puente
Al momento del colapso, un concejal de Brasil grababa un video con el fin de denunciar el deterioro del puente

Tras el colapso -este domingo- del puente Juscelino Kubiteschek de Oliveira en Brasil, las operaciones de rescate están siendo extremadamente complejas. De acuerdo con fuentes oficiales, el derrame de ácido sulfúrico sobre el  río Tocantins -parte del cargamento de dos de los camiones extraviados- pudo haber contaminado las aguas y con ello, poner en mayor riesgo la vida de los 16 desaparecidos.

Hasta el momento la tragedia ha dejado dos muertos. En tanto, aún se desconocen las causas que provocaron la caída de la plataforma, que conecta las ciudades de Estreito y Aguiarnopolis con una pasarela de 533 metros de largo. No obstante, operativos del Departamento de Policía del país sudamericano ya dieron inicio a un proceso investigativo.

Te puede interesar: Top: Estos son los mejores países del mundo en 2024

Además de las vidas humanas en peligro, se cuantifican como perdidos durante el evento cuatro camiones, dos automóviles y dos motocicletas. Mientras, el mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva prometió ofrecer todo el apoyo federal necesario tanto para las acciones de rescate como para las investigaciones. Además el presidente aseguró estar siguiendo de cerca la evolución del suceso y envió condolencias a los familiares de los afectados.

Brasil: un fin de año plagado de tragedias

El desplome del puente fue solo una de las varias tragedias que durante el fin de semana impactaron a Brasil. Diversos medios reportaron el fallecimiento de 41 personas el sábado en la mañana tras un accidente automovilístico en el estado de Minas Gerais. En tanto, 10 miembros de una misma familia perecieron el domingo luego de estrellarse un pequeño avión en el que viajaban. Este incidente tuvo lugar en la ciudad turística de Gramado, en el estado de Rio Grande do Sul.

El año que está por finalizar ha sido uno particularmente complejo para la nación. En Mayo el país enfrentó sus peores inundaciones en 80 años, también en el estado de Rio Grande do Sul. En estas tragedias perdieron la vida más de 150 personas y otras cientos quedaron completamente desplazadas tras los deslizamientos de tierra.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio