Las «extrañas» circunstancias de los incendios en Cuba

Las noticias de Cuba han confirmado en los últimos años varios incendios en diferentes instituciones y territorios del país
Las noticias de Cuba han confirmado en los últimos años varios incendios en diferentes instituciones y territorios del país

Cuba, que alguna vez se vanaglorió de aparecer entre los países más seguros del mundo, poco a poco ha cambiado de realidad. Más allá de comparaciones con otros contextos, lo cierto es que el país no es lo que era, ni mucho menos lo que se aspiraba. A diario las noticias de Cuba difundidas en redes sociales dan cuenta de un robo, un asalto, una estafa, o sucesos mucho peores. Y, si bien no todos son ciertos, la gran mayoría se pueden corroborar. A todo esto se suma una extraña circunstancia que se ha repetido en diferentes períodos de los últimos años.

En julio de 2018 ocurrió un incendio en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) de La Habana. Fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron de inmediato al lugar de los hechos. Entonces se confirmó que no hubo daños ni en familiares, ni en pacientes, ni en trabajadores.

En 2019 otro incendio, esta vez en el hospital Clínico Quirúrgico Docente Miguel Enríquez, ubicado en el municipio de Diez de Octubre, en La Habana, sembró el pánico entre quienes allí se encontraban. Por fortuna, y gracias al desempeño de las autoridades pertinenetes, tampoco hubo pérdidas humanas.

“La rápida actuación del personal sanitario y del Cuerpo de Bomberos de la provincia permitió sofocar en minutos un incendio de pequeñas proporciones ocurrido en la noche de este martes en la sala de terapia intermedia del Hospital Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus”. Así reportó el periódico local Escambray en marzo de este año.

Precisamente esta semana la prensa estatal confirmó una “explosión de grandes proporciones” en la planta de asfalto de Sancti Spíritus. El hecho ocurrió en la noche de este 24 de diciembre, a las 8:20 PM, y todavía se investigan las causas. No obstante, a medida que se conocía lo ocurrido el territorio vivió momentos de máxima tensión.

Y, por supuesto, dos incendios han marcado la historia reciente del país: La explosión en la base de supertanqueros en Matanzas y la del Hotel Saratoga. Las autoridades cubanas no han divulgado relación entre estos sucesos. Tampoco existe confirmación oficial de atentados o sabotajes en este sentido. Sin embargo, la ocurrencia de siniestros en diferentes instituciones y territorios del país han levantado más de una teoría conspiranoica.

Te puede interesar: Cuba: Libreta de abastecimiento en 2025 ¿Los productos pa´ cuándo?

Noticias de Cuba: El incendio más reciente

En la noche de este jueves usuarios en redes sociales reportaron un incendio ocurrido en el Circulo Social La Concha, situado en el capitalino municipio Playa. Además, en los alrededores del lugar se encuentran otros sitios de interés social como «La Cecilia» y el Parque «La Isla del Coco» (antiguo Coney Island Park) Hasta el cierre de esta nota no se reportaban pérdidas humanas.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio