Así enfrentan mujeres de Zimbabue falta de condones

El portal informativo de Zimbabue, Health Times, divulgó en días recientes una situación muy preocupante para la nación africana
El portal informativo de Zimbabue, Health Times, divulgó en días recientes una situación muy preocupante para la nación africana

El portal informativo de Zimbabue, Health Times, divulgó en días recientes una situación muy preocupante para la nación africana. Las trabajadoras sexuales afirman que han debido recurrir a métodos anticonceptivos no convencionales, debido a la escasez de condones en algunas regiones del país.

«Estamos optando por utilizar calcetines para bebés recién nacidos», aseveró Precious Musindo, fundadora de Springs of Life Zimbabwe, una organización de personas que se dedican a la prostitución. Sus palabras desmienten al Gobierno zimbabuense, que niega que existan limitaciones a nivel nacional en este sentido.

Por otro lado, en localidades como Epworth, Mutare, Masvingo, Harare y Seke se han reportado problemas con el suministro de condones. La escasez se atribuye a retrasos en la reposición de reservas en los centros de salud, acaparamiento por parte de algunas trabajadoras sexuales y una supuesta mala gestión de los suministros por parte del personal sanitario.

Te puede interesar: Estos son los 5 monumentos más famosos de 2024

Situación de las trabajadoras sexuales en Zimbabue

«Las trabajadoras sexuales también tienen dificultades para acceder a los servicios sanitarios. Dada la situación económica actual, a veces nos vamos a casa con las manos vacías», dijo Musindo. Según datos del pasado año emitidos por el Sindicato de Trabajadores Sexuales de Zimbabue (ZIMSWA, por sus siglas en inglés) alrededor de 45.000 mujeres ejercen la prostitución en el país, lo que equivale al 1,35% de la población femenina.

Al decir de El País, la ley castiga con penas de cárcel a quien regente un prostíbulo, obligue a personas a prostituirse o buscar clientes públicamente, pero la prostitución como tal no se penaliza. De igual modo, el reportaje del diario español refiere que un 57% de las mujeres que se prostituyen en Zimbabue son seropositivas en un país que tiene una de las mayores prevalencias del mundo en esta enfermedad: casi el 12% de su población vive con este virus.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio